
Trump ordena retirar material sobre personas trans y no binarias de programas educativos en EE.UU.
- Juan Carlos RM
- 28 ago
- 2 Min. de lectura
La administración del presidente Donald Trump ordenó a 46 estados y territorios de Estados Unidos eliminar de sus programas educativos todo contenido de educación sexual que haga referencia a personas trans y no binarias.

La medida, emitida el pasado 26 de agosto, advierte que quienes no cumplan antes del 27 de octubre podrían perder hasta 81.3 millones de dólares en fondos federales del Programa de Educación de Responsabilidad Personal (PREP).
Restricciones y argumentos oficiales
De acuerdo con las cartas enviadas a los departamentos estatales de educación —como la recibida en Alabama—, se ordena retirar módulos, libros y recursos didácticos que incluyan lo que el gobierno federal denominó “ideología de género”.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), encabezado por Robert F. Kennedy Jr., sostuvo que este tipo de materiales no son “permitidos, razonables o asignables” dentro de los lineamientos de PREP. En el comunicado se afirma:
“El estatuto no autoriza enseñar que la identidad de género es distinta al sexo biológico ni que los niños pueden identificarse de otra forma; por lo tanto, esa ideología está fuera de alcance”.
La administración Trump presentó la decisión como parte de un supuesto “compromiso para proteger a los niños de intentos de adoctrinamiento”.
Reacciones de la comunidad LGBT+

La respuesta de organizaciones defensoras de derechos LGBT+ no tardó. Laurel Powell, portavoz de la Campaña de Derechos Humanos (HRC), calificó la medida como un intento de “borrar el reconocimiento gubernamental de las personas transgénero”.
Powell subrayó que excluir a las identidades trans de la educación sexual limita el acceso de la juventud a información precisa y apropiada para tomar decisiones seguras sobre su salud.
Un conflicto que escala
Esta decisión se suma a las tensiones entre Trump y estados como California. El mandatario ya había amenazado con recortar fondos a distritos escolares que no siguieran sus lineamientos sobre políticas trans, especialmente en torno a la participación de niñas trans en deportes femeninos.
Un ejemplo reciente es el de AB Hernández, estudiante trans de 16 años en Jurupa Valley High School, cuya clasificación en campeonatos estatales de atletismo generó ataques de sectores conservadores. Tras ello, Trump advirtió con demandar al estado por no acatar sus directrices.
El conflicto se entrelaza además con otras disputas políticas, como la redistribución de distritos electorales en Texas y California. Frente a las amenazas de nuevas demandas, el gobernador de California, Gavin Newsom, respondió al presidente a través de X con un mensaje contundente:
“TRÁELO”.







