top of page

Franno: “La música me permitió sanar el alma cuando la ciencia no podía hacerlo”

El cantautor ítalo-chileno Franno representa una de esas historias donde el arte y la vocación por la vida se entrelazan con una fuerza única. Médico de profesión y músico por destino, su álbum “Historia de Amor” lo presenta como un artista que trasciende los géneros y convierte las emociones en medicina.

Franno amame trans mx

En entrevista exclusiva con Ámame Trans MX, Franno habla sobre cómo la música se convirtió en su forma más profunda de sanar, el proceso detrás de su proyecto conceptual y su visión sobre el amor, el tiempo y los sueños que nunca caducan.




Pasas de sanar corazones en un quirófano a hacerlo con canciones. ¿En qué momento descubriste que la música también podía ser una forma de medicina para ti y para los demás?



Gracias por esa pregunta, porque representa algo muy importante en mi vida. Yo crecí con una pasión enorme por la música desde los 13 años de hecho, la primera canción que compuse, a esa edad, está incluida en el álbum, pero también con el amor por la medicina, por salvar vidas. Trabajo en una unidad de cuidados intensivos, y hay momentos en que el conocimiento médico no basta para curar. Fue entonces cuando me di cuenta de que la música podía llegar donde la ciencia no.


He tenido experiencias muy fuertes, como pacientes que, sabiendo que eran sus últimos días, me pedían que les cantara. En esos momentos entendí que podía ser un doctor que sana el alma. Esos instantes son imposibles de olvidar, porque me recuerdan que la música tiene el poder de acompañar incluso en el final de la vida.





Tu música ha conectado profundamente con el público. Recientemente alguien te escribió desde Colombia contándote cómo una de tus canciones le ayudó a sobrellevar la pérdida de su padre. ¿Qué significa para ti recibir mensajes así?



Es muy conmovedor. Hace poco una persona me escribió diciendo: “Sé que no leerás este mensaje, pero tu canción me hizo sentir a mi papá de nuevo”. Ese tipo de testimonios me recuerdan por qué hago esto. Mi música es independiente, auténtica, y saber que llega a los corazones, que puede sanar o acompañar a alguien, es lo que me da sentido.


Vivimos en una época donde la música es muy fugaz, donde todo pasa rápido. Por eso creo que debemos volver a conectar con lo que realmente importa: las emociones, la verdad, lo que representa una canción.



Franno amame trans mx

Tu proyecto “Historia de Amor” va mucho más allá de un disco: incluye una película y un documental. ¿Qué tan desafiante fue apostar por algo tan ambicioso en una industria que prioriza lo superficial?



Fue un gran reto, pero también una bendición. Al ser un proyecto independiente tuve libertad absoluta para crear sin presiones. Quise hacer algo que fuera fiel a mí, sin que nadie me dijera qué debía ser o sonar. Claro, requirió una inversión enorme —podría decir que lo aposté todo, pero era el sueño de mi vida.


La pandemia me enseñó que no hay tiempo que perder. Vi gente que estaba bien un día y al siguiente ya no. Eso me hizo entender que hay que vivir con intensidad y no postergar los sueños. Historia de Amor es el resultado de eso: una visión clara, sin miedo y con el deseo de dejar algo significativo.





¿Cómo lograste unir tres lenguajes —música, cine y emoción— en una sola historia coherente?



Primero, teniendo una visión muy clara. Ese es mi mensaje para las nuevas generaciones: cuando tienes un sueño, debes creer en él sin importar lo que los demás opinen. Después, buscar cómo hacerlo realidad, y eso incluye rodearte de personas que crean en ti.


Tuve la fortuna de trabajar con Rafa Sardina, productor de artistas como Lady Gaga y Luis Miguel, quien no tenía ninguna obligación de aceptar mi propuesta. Pero le hablé con el corazón, le mostré mi voz y mi historia, y creyó en mí. Lo mismo pasó con el resto del equipo: cada persona se conectó emocionalmente con la visión. Si alguien no cree en tu proyecto, simplemente no es la persona indicada.



Franno amame trans mx

Tu voz y tu sonido evocan a leyendas como Nino Bravo o Sandro, pero con un toque moderno y cinematográfico. ¿Qué influencias moldearon ese estilo tan clásico y actual a la vez?



Crecí escuchando a Nino Bravo, Sandro, Raphael… cantantes con voces potentes y letras que te hacían sentir. Me formaron en la idea de que una canción debe tocar el alma. Hoy siento que hay una necesidad enorme de volver a esa música que permanece, que no es desechable.


Mi misión es que mis canciones trasciendan, que la gente las recuerde por lo que les hicieron sentir, no solo por sonar bien.



Franno amame trans mx

“Historia de Amor” habla del paso del tiempo y de cómo el amor evoluciona. ¿Cómo cambió tu forma de entender el amor después de crear este álbum?



Este disco reúne canciones que escribí hace más de quince años y otras muy recientes. Es un viaje emocional. Poder unirlas y ver cómo todas contaban la misma historia, fue un regalo. Hoy entiendo que el amor no es solo pasión o romance: también es aceptación, paciencia, dejar ir y agradecer.


Este proyecto me llenó de gratitud hacia la vida y hacia Dios. Me hizo sentir que todo lo vivido —lo bueno y lo difícil— tenía un propósito.





Si pudieras hablar con ese médico que eras antes de lanzarte a la música, ¿qué le dirías hoy?



Le diría que no tema. Que los sueños no tienen fecha de vencimiento y que la vida se vive un día a la vez. Que si alguien no comparte tu visión, no pierdas tiempo intentando convencerlo. Rodéate de quienes te apoyen y crean en ti.


La mayor lección que me dejó este proceso es que nada está garantizado, excepto el presente, y que hay que vivirlo intensamente.

Publicar: Blog2_Post

©2022 por Amame Trans. Creada con Wix.com

bottom of page