top of page

Óscar Borja y La naturaleza se transforma: un viaje hacia la diversidad y la empatía


En un mundo donde las etiquetas pesan más que las experiencias personales, surge una obra que busca replantear nuestra mirada sobre la identidad de género y la relación con la naturaleza.

La naturaleza se transforma libro amame trans mx

Óscar Borja, autor de La naturaleza se transforma, explora a través de reflexiones, estudios y vivencias la posibilidad de que el género no sea una limitación binaria, sino un campo abierto a la transformación y la autenticidad.


En esta entrevista exclusiva para Ámame Trans Mx, el escritor comparte la esencia de su libro y el impacto que espera generar.





Identidad y naturaleza



En el libro planteas si la capacidad de identificarse con un género distinto al asignado al nacer es una evolución de la naturaleza. ¿Qué respuestas encontraste al investigar esta pregunta?


“La conclusión a la que llegué es que la naturaleza siempre está en constante transformación. Pensar que el ser humano está condenado a permanecer en lo que se le asigna al nacer es una forma reduccionista de verla. Hay especies que cambian de sexo según su entorno, culturas ancestrales que reconocieron más de dos géneros y personas que, al vivir su verdad, muestran que la identidad es una expresión de la evolución misma”.





Más allá del binarismo

La naturaleza se transforma libro amame trans mx

¿Qué ejemplos de la vida cotidiana o de la naturaleza misma consideras que demuestran que existen posibilidades fuera del binarismo?


“ La naturaleza no es rígida: hay flores que pueden tener características de ambos sexos, animales que se adaptan para sobrevivir cambiando su rol reproductivo, e incluso fenómenos genéticos en humanos que no responden al binario clásico. En lo social, cada vez más jóvenes se identifican fuera del “hombre-mujer” tradicional, y eso es también un espejo de cómo se mueve la vida”.





¿Error o diversidad?



Planteas si la existencia de géneros diversos es un “error” de la naturaleza. ¿Cómo respondes a quienes aún sostienen esa visión patologizante?


“Lo primero es desmontar la idea de que lo diferente es un error. Lo diverso no es falla: es riqueza. El problema es que se ha intentado encajar todo en moldes muy estrechos. Cuando se comprende que la variación es parte del diseño natural, se empieza a dejar de ver a las personas trans y no binarias como “anomalías” y se les reconoce como parte de la pluralidad de lo humano”.





Educación y cultura

La naturaleza se transforma libro amame trans mx

El texto menciona que desde pequeños somos etiquetados en la sociedad. ¿Qué papel juega la educación para romper con esas etiquetas y abrir espacios de aceptación?


“La educación es clave. Si desde la infancia nos enseñaran que hay muchas formas de ser, y no una sola, creceríamos con menos prejuicios. La escuela debería ser un espacio de exploración y no de encasillamiento. Y los medios tienen la responsabilidad de reflejar esa diversidad en lugar de reforzar estereotipos”.





Empatía como eje



Hablas de la importancia de la empatía como camino para combatir la discriminación y el odio. ¿Qué experiencias personales te llevaron a poner este punto como eje del libro?


“Escuchar testimonios de personas que sufrieron rechazo por su identidad me marcó profundamente. Vi cómo un gesto de empatía —alguien que les tendió la mano, una palabra de aliento— podía cambiarles la vida. La empatía es revolucionaria porque rompe con la lógica de la exclusión”.





Impacto esperado



¿Qué esperas que suceda con lectores cisgénero o personas ajenas a la comunidad trans cuando se enfrenten a este libro? ¿Cuál es el cambio más urgente que te gustaría provocar en ellos?


“Mi deseo es que al terminar de leerlo puedan cuestionar lo que daban por hecho. Que entiendan que la identidad no se reduce a dos cajones. El cambio más urgente es dejar de ver a la diversidad como amenaza y empezar a verla como una oportunidad de crecimiento colectivo”.





Mensaje final

La naturaleza se transforma libro amame trans mx

Para quienes leen esta entrevista en Ámame Trans Mx. ¿qué mensaje te gustaría dejarles?


“Que la naturaleza nos recuerda siempre que nada permanece igual. Transformarse no es un capricho: es la esencia misma de estar vivos”.

Publicar: Blog2_Post

©2022 por Amame Trans. Creada con Wix.com

bottom of page