
Violeta Alegre: cuando la música se vuelve un acto político y travesti
- Juan Carlos RM
- 27 oct
- 2 Min. de lectura
Entre luces, beats y cuerpos en movimiento, hay una figura que entiende que bailar también es resistir.

Violeta Alegre conocida en la escena electrónica como DJ Invertida ha transformado la pista de baile en un espacio de lucha, comunidad y liberación travesti.
Desde Buenos Aires, Violeta ha construido una carrera que trasciende lo musical. Es artista, activista, docente y defensora de los derechos humanos. Su obra parte de una certeza: ser travesti y ocupar espacios públicos es ya una forma de hacer política. En cada mezcla, en cada set, suena la memoria colectiva de las que abrieron camino antes y la voz firme de las que no piensan retroceder.
🪩 La pista como trinchera
Para Violeta, el arte y el activismo no son caminos separados. En su proyecto DJ Invertida, mezcla techno, house y dark disco con un mensaje que sacude: la libertad no se negocia.
“Mi vida es política, no puedo separarla de lo que hago. Todo está atravesado por el cuerpo, el deseo y la identidad”, ha dicho en diversas entrevistas. Y eso se nota. Sus presentaciones son rituales donde la pista se convierte en una asamblea: un espacio para reconocerse, para sanar y para existir sin pedir permiso.
A través de su música, Violeta reivindica lo que llama el pasaje al no género: una experiencia sonora que desarma las etiquetas y abre la posibilidad de ser sin límites, sin moldes, sin miedo.
🏳️⚧️ Activismo, arte y comunidad
Además de su trabajo artístico, Violeta impulsa talleres, investigaciones y espacios formativos sobre derechos humanos y diversidad. Ha creado iniciativas como Rizoma, una fiesta y plataforma que conecta artistas disidentes, y Trava Lengua Records, un sello musical que amplifica voces trans, travestis y queer.
Su activismo no se limita a la denuncia: propone construir otras formas de comunidad donde la seguridad, el disfrute y la visibilidad sean prioridad. En un contexto donde las identidades trans y travestis aún enfrentan exclusión, su propuesta suena como una declaración de amor propio y de rebeldía colectiva.
💬 Un mensaje que cruza fronteras
El eco de su trabajo ya se siente más allá de Argentina. En México y Latinoamérica, Violeta se ha convertido en una referencia de lo que significa resistir con arte. Su forma de habitar la música inspira a nuevas generaciones de artistas trans y travestis que buscan ocupar escenarios, cabinas y espacios culturales con dignidad.
Desde Ámame Trans Mx, celebramos su existencia y su mensaje: la pista también puede ser un territorio político, donde cada beat recuerda que seguimos vivas, visibles y orgullosas.







