
Muere el Papa Francisco: un líder que abrió las puertas del Vaticano a las personas trans y LGBTQ+
- Amame Trans
- 21 abr
- 2 Min. de lectura
El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años, dejando un legado marcado por la inclusión, la justicia social y un enfoque pastoral hacia las personas LGBTQ+. Durante su pontificado, se destacó por su cercanía y apertura, promoviendo un diálogo más compasivo dentro de la Iglesia Católica.

Un papado con rostro humano
Desde su elección en 2013, Francisco rompió moldes al convertirse en el primer papa latinoamericano y jesuita. Su liderazgo se caracterizó por una profunda empatía hacia los marginados, incluyendo a la comunidad LGBTQ+. En una entrevista con la revista española Vida Nueva, afirmó:
“Las personas transexuales también son hijas de Dios y la Iglesia debe permanecer abierta al diálogo y recibir a todos”.
Estas palabras reflejan su compromiso con una Iglesia más inclusiva y acogedora.

Encuentros que marcaron historia
En 2015, el Papa recibió en el Vaticano a Diego Neira, un hombre trans español que había sufrido discriminación por parte de un sacerdote. Durante su encuentro, Francisco mostró una actitud comprensiva y pastoral, lo que permitió a Diego reconectar con su fe y volver a comulgar.
Además, en varias ocasiones, el Papa ha recibido a grupos de personas trans en audiencias generales, mostrando gestos de afecto y respeto. En una de estas reuniones, las asistentes se emocionaron al sentir su apoyo, y Francisco comentó:
“Jesús enseña a no poner límites, él te sigue queriendo así, como sos”.

Una visión pastoral y compasiva
Aunque mantuvo la doctrina tradicional de la Iglesia, Francisco abogó por un enfoque pastoral hacia las personas LGBTQ+. En una rueda de prensa en 2016, expresó:
“Las personas se deben acompañar como las acompaña Jesús… Cada caso se debe acoger, acompañar, estudiar, discernir e integrar”.
Estas declaraciones reflejan su deseo de una Iglesia que no excluya, sino que acompañe con misericordia y comprensión.
Un legado de inclusión
El Papa Francisco será recordado por su esfuerzo en abrir espacios de diálogo y comprensión hacia las personas trans y LGBTQ+. Su liderazgo marcó un cambio significativo en la relación entre la Iglesia Católica y estas comunidades, promoviendo una visión más humana y cercana al mensaje de amor y compasión de Jesús.
El Vaticano aprueba que las personas trans puedan ser bautizados y padrinos de boda
Desde Ámame Trans MX, reconocemos y agradecemos su contribución a una Iglesia más inclusiva y solidaria.