top of page

Monterrey expide su primera acta de nacimiento para una persona trans: un avance histórico para la inclusión

La capital de Nuevo León ha dado un paso firme hacia la igualdad. El pasado martes, la ciudad de Monterrey emitió por primera vez en su historia un acta de nacimiento que reconoce la identidad de género de una persona trans, marcando un antes y un después en la defensa de los derechos humanos en el norte del país.

Acta trans amame trans mx

La emisión fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Dirección de Igualdad y la Dirección de Vinculación, ambas dependencias de la Secretaría de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva de Monterrey, quienes facilitaron el proceso administrativo para garantizar que esta persona pudiera acceder a documentación oficial que refleje su identidad con dignidad y respeto.



“Este no es un favor: es un derecho”


En un comunicado oficial, la dependencia municipal expresó que este acto representa “un paso hacia una ciudad más justa, digna e incluyente”, reafirmando su compromiso con las poblaciones históricamente vulneradas.

Acta trans Monterrey amame trans mx

Una de las funcionarias presentes durante el trámite declaró:


“Nos llena de orgullo haber acompañado este proceso. La identidad no se debate ni se posterga: se reconoce y se respeta. Hoy Monterrey deja claro que puede ser una ciudad para todxs.”


El hecho también generó eco en la comunidad LGBT+ local, que desde hace años exige políticas públicas que reconozcan los derechos de las personas trans. Organizaciones como Diversidad NL y Transformando Vidas celebraron el hecho, pero también hicieron un llamado a que no sea una acción aislada, sino el inicio de un protocolo institucional.


“La expedición de este primer acta no debe quedarse en una noticia simbólica. Debe convertirse en la norma. Las personas trans no pueden seguir esperando años para ver reflejada su identidad en sus documentos”, expresó Alexa Gutiérrez, activista trans y fundadora de Red Trans Noreste.



¿Por qué es tan importante un acta?

Acta trans Monterrey amame trans mx

Contar con un acta de nacimiento que respete el nombre y género de una persona no es solo una cuestión burocrática: es una puerta de acceso a todos los demás derechos. Desde el acceso a salud, educación y trabajo, hasta la posibilidad de votar o casarse sin discriminación. Para las personas trans, este documento es también una forma de validación institucional frente a una sociedad que históricamente les ha negado el reconocimiento.



Un precedente necesario


Este avance coloca a Monterrey en la ruta de otras ciudades que ya han reconocido los derechos de las personas trans, como Ciudad de México, Guadalajara, Puebla o Mérida. Sin embargo, el camino en Nuevo León ha sido más lento y complejo, por lo que este logro es también un símbolo de resistencia colectiva.


Diversos colectivos coinciden en que este acto representa un precedente en la región norte del país, donde los contextos conservadores han dificultado la implementación de políticas inclusivas. Ahora, la mirada está puesta en cómo se consolidará esta práctica para garantizar que sea accesible para todas las personas trans del estado.



Una ciudad que se transforma

Acta de nacimiento amame trans mx

Con esta acción, Monterrey se suma a los esfuerzos nacionales e internacionales por garantizar el derecho a la identidad de género, uno de los pilares más fundamentales para el bienestar y la autodeterminación de las personas trans.


Desde Ámame Trans MX celebramos este avance y hacemos eco del llamado: que el reconocimiento no sea la excepción, sino la regla.

Publicar: Blog2_Post

©2022 por Amame Trans. Creada con Wix.com

bottom of page