top of page

Mar Vázquez, una mujer trans que rompe barreras al subir al podio masculino en España

“Ya no tengo testosterona, pero he demostrado que sigo ahí”

Mar Vázquez Trans

La atleta gallega Mar Vázquez ha hecho historia al obtener su primera medalla como mujer… compitiendo en la categoría masculina. El pasado domingo, durante la edición número 47 del Cross María Auxiliadora en Tenerife, logró un destacado tercer lugar en la categoría máster 60 masculina, tras completar los 10 kilómetros de la carrera reina en 43 minutos y 54 segundos.


Vázquez, originaria de Pontevedra, es posiblemente la primera mujer trans del mundo que consigue subirse al podio en una categoría masculina tras su transición. Comenzó su tránsito en 2022 a los 57 años, un proceso que incluyó seis cirugías y la pérdida total de testosterona, lo que afectó su fuerza física y masa muscular. Sin embargo, su compromiso con la honestidad deportiva la llevó a solicitar competir en la categoría masculina ante la Federación Española de Atletismo, convencida de que sería injusto hacerlo en la femenina.


“Quien tuvo, retuvo”, comenta Mar, reconociendo que, pese a los cambios hormonales, sigue teniendo una ventaja biológica sobre las mujeres cis. Si hubiera competido en la categoría femenina, habría ganado el primer lugar y obtenido premio económico, pero ella priorizó la equidad sobre el reconocimiento.


Una voz crítica desde dentro del deporte

Mar Vázquez Trans

Mar no duda en pronunciarse sobre la necesidad de un deporte más justo para todas. “Hay mujeres cis con hiperandrogenismo a quienes no se les regula la testosterona. Las federaciones deben mirar eso también, no solo señalarnos a las personas trans”, declara. Además, se muestra crítica con las deportistas trans que compiten en categorías femeninas sin considerar el impacto en la competencia.


Compromiso, disciplina y amor por el deporte


A sus 60 años, Mar Vázquez entrena cuatro veces por semana con un coach personal y planea seguir compitiendo mientras su cuerpo se lo permita. A pesar de no estar al 100%, logró correr con un ritmo promedio de 4:37 minutos por kilómetro. “Estoy satisfecha con el resultado. La carrera fue dura y el recorrido exigente, pero demostré que sigo aquí. Espero volver a subirme al podio”, dijo.


El deporte ha sido una constante en su vida. Durante su paso por la Guardia Civil, representó a España en competencias de alto nivel, destacando con un tiempo de 2h 22m en la maratón de Róterdam. Para Mar, correr no es solo una pasión, sino un espacio de libertad y afirmación.


En un contexto donde las personas trans enfrentan constantes cuestionamientos en el ámbito deportivo, historias como la de Mar Vázquez nos recuerdan que se puede competir con dignidad, honestidad y compromiso con la equidad.

Publicar: Blog2_Post

©2022 por Amame Trans. Creada con Wix.com

bottom of page