top of page

10 películas trans que sí nos representan y vale la pena ver

La representación trans en el cine no siempre ha sido justa ni precisa. Aún así, hay películas que lograron contar nuestras historias con dignidad, emoción y profundidad. Algunas rompieron esquemas, otras nos tocaron el alma. Aquí te dejamos 10 joyas del cine trans que deberías ver —o volver a ver— al menos una vez.


Películas trans


1. Una mujer fantástica


(Sebastián Lelio, 2017 – Chile)

Una mujer fantástica película trans

Ganadora del Óscar a Mejor Película Extranjera, esta cinta marcó un antes y un después en la representación trans en Latinoamérica. Daniela Vega brilla como Mariana, una mujer trans que enfrenta duelo y discriminación tras la muerte de su pareja.





2. Joyland


(Saim Sadiq, 2022 – Pakistán)

Joyland película trans

Una historia prohibida que se desarrolla entre la represión familiar y el deseo. Biba, una bailarina trans, se convierte en el centro emocional del relato. Actuada por Alina Khan, mujer trans en la vida real, esta película hizo historia en Cannes y fue precandidata al Óscar.





3. Tomboy


(Céline Sciamma, 2011 – Francia)

Tomboy película trans

Un niño trans aprovecha la mudanza de su familia para vivir su identidad con libertad. Esta cinta aborda con ternura e inteligencia la experiencia de las infancias trans, sin estereotipos ni dramatismos forzados.





4. Valentina


(Cássio Pereira dos Santos, 2020 – Brasil)

Valentina película trans

Una adolescente trans llega con su madre a un pueblo conservador y enfrenta todo tipo de obstáculos para simplemente vivir su verdad. Un retrato directo, honesto y necesario.





5. Carmín tropical


(Rigoberto Perezcano, 2014 – México)

Carmín tropical película trans

La mirada muxe en el cine mexicano. Mabel regresa a su pueblo para investigar la muerte de una amiga. La cinta combina identidad, violencia, cultura zapoteca y cine negro con maestría.





6. Boy Meets Girl


(Eric Schaeffer, 2014 – EE.UU.)

Boy Meets girl película trans

Una comedia romántica encantadora protagonizada por Michelle Hendley, actriz trans. Es ligera, pero poderosa, y nos recuerda que el amor también se ve desde lo cotidiano y feliz.




7.A Kid Like Jake


(Silas Howard, 2018 – EE.UU.)

A kid like jake película trans

Jake es un niño trans y sus papás están aprendiendo a acompañarlo sin etiquetas ni miedo. Un acercamiento amoroso y sensible a las infancias trans y al rol de la familia.




8. La chica danesa


(Tom Hooper, 2015 – Reino Unido)


La chic danesa película trans

Basada en la vida de Lili Elbe, una de las primeras mujeres trans en someterse a una cirugía de afirmación de género. Aunque fue criticada por tener un actor cis en el papel, su valor histórico es innegable.




9.Boys Don’t Cry


(Kimberly Peirce, 1999 – EE.UU.)

Los hombres nunca lloran película trans

Inspirada en la historia real de Brandon Teena, un hombre trans asesinado por ser quien era. Aunque durante años fue erróneamente categorizada como “película lésbica”, es un referente crucial del cine de denuncia trans.




El cine como herramienta de visibilidad y resistencia

Estas películas no solo cuentan historias, abren caminos. Algunas nos emocionan, otras nos incomodan, pero todas nos hacen reflexionar sobre lo que significa ser trans en diferentes partes del mundo. Verlas, compartirlas y analizarlas es también parte de nuestra lucha.

Publicar: Blog2_Post

©2022 por Amame Trans. Creada con Wix.com

bottom of page