
Majo Aguilar no está para tus disculpas: su nuevo sencillo es puro amor propio
- Diego Loyola Mx
- 16 abr
- 2 Min. de lectura
En Ámame Trans nos gusta cuando las mujeres toman el micrófono, se sacuden las lágrimas y sueltan la verdad sin anestesia. Y Majo Aguilar lo hace con toda la fuerza en “No Pidas Perdón”, su nuevo sencillo que llega como un trancazo directo al ego de quien alguna vez jugó con sus sentimientos.

Aquí no hay súplica ni drama gratuito: hay claridad, hay límites y, sobre todo, hay una mujer que ya no está dispuesta a creer en cuentos.
No Pidas Perdón no es solo una canción; es una carta de despedida sin retorno, una declaración de amor propio envuelta en mariachi y beats contemporáneos. Majo combina lo clásico con lo nuevo y lo hace suyo, hablándole a quienes alguna vez escucharon un “perdón” que llegó tarde y sin convicción. Su voz lo dice todo: tristeza, coraje, pero también esa paz que llega cuando una por fin se suelta de lo que no sirve.
En el video, la vemos en un ritual poderoso: vestido negro, velas encendidas, una escenografía íntima que grita catarsis y empoderamiento. Cada verso es fuego. Cada mirada, una promesa de no volver atrás.

Y si No Pidas Perdón te dejó con la piel chinita, prepárate porque se viene Mariachi Mío, su nuevo álbum que se lanza en mayo. Ahí vendrán también joyitas como Piel Azteca —ese rolón que honra la raíz, la resistencia y el orgullo mexicano— además de los sencillos que ya hemos escuchado como Aún Así Te Vas, Quise Algo Bien, El Beso y Si Tú No Vuelves.
Por algo Majo fue reconocida como “Artista Femenina del Año - Música Mexicana” en Premio Lo Nuestro, y tiene cuatro nominaciones al Latin GRAMMY. La sangre la llama —no olvidemos que viene de una dinastía musical poderosa—, pero lo que está haciendo ahora es puro sello propio.
El 7 de junio regresa al Teatro Metropólitan con un show que promete ser un agasajo de tradición y revolución sonora. Desde ya te decimos: no te lo pierdas. Porque Majo no solo canta, Majo sana, levanta y representa.
Y tú, ¿ya dejaste de pedir perdón o sigues creyendo que un “lo siento” lo arregla todo?