top of page

Entrevista con Andrés Obregón: “Siempre supe que la música era mi lugar”

En una tarde tranquila de este diciembre, platicamos con Andrés Obregón, uno de los cantautores jóvenes más prometedores de la escena pop en español. Con una sensibilidad única para escribir y una voz que emociona, Andrés nos compartió su visión del 2024, sus planes para el futuro y la emoción que le provoca una de las fechas más importantes del cierre de año: su primer concierto en Querétaro.


¿Cómo recuerdas tu inicio en la música?

Desde muy chico supe que la música era mi lugar. Empecé a componer desde adolescente y poco a poco fui encontrando una voz propia. Recuerdo estar en mi cuarto, con la guitarra, grabando ideas sin saber que años después todo eso me llevaría a vivir de esto.


Este año lanzaste música nueva, ¿qué significó para ti este proceso creativo?

Fue un año muy especial. Me enfoqué en ser honesto con lo que estaba sintiendo. Cada canción que lancé este año vino de un lugar muy real y creo que la gente lo sintió. Trabajé con personas que admiro muchísimo y eso también hizo todo más enriquecedor.

Andrés Obregón

Tus letras suelen ser muy personales. ¿Te resulta difícil abrirte tanto en tu música?

Sí y no. A veces cuesta porque hay cosas que todavía duelen o que te da miedo mostrar, pero también siento que es mi forma de sanar. Escribo para entenderme, para cerrar ciclos. Cuando alguien me dice que una canción mía le ayudó o le hizo sentir acompañado, todo cobra sentido.


¿Cómo manejaste el crecimiento en redes y la conexión con tus fans este año?

Ha sido muy bonito. Me emociona mucho leer mensajes de personas de distintos países que conectan con lo que hago. También he tratado de mantener los pies en la tierra, rodearme de mi gente y disfrutar el proceso.

Andrés Obregón

Este mes darás concierto en México antes de finalizar ya año, ¿qué significa para ti presentarte?

Estoy muy emocionado. Saber que estaré ahí, compartiendo mi música, me llena de ilusión. Es una forma muy bonita de cerrar el año y de agradecerle al público que me ha estado escuchando desde allá.


¿Qué artistas o proyectos te inspiraron durante este 2024?

Estuve muy clavado en escuchar a otros artistas latinoamericanos que están rompiéndola, como Nicole Zignago, Bruses, y también en revisitar clásicos. Me inspira mucho ver cómo cada quien tiene su propia voz, su estilo, y cómo eso enriquece la escena.


¿Qué sigue para ti en 2025?

Estoy trabajando en un nuevo proyecto que me tiene muy emocionado. No puedo contar mucho, pero sí puedo decir que vendrá con sonidos distintos y colaboraciones que me hacen muy feliz. También quiero seguir creciendo como artista, viajando más con la música y llegando a nuevas personas.


Por último, ¿qué mensaje te gustaría dejarle a quienes te están leyendo en Ámame Trans MX?

Que no tengan miedo de sentir. Vivimos en un mundo que a veces nos empuja a reprimir, pero creo que hay mucha fuerza en mostrarnos vulnerables. Si estás pasando por algo, agárrate de lo que amas. Para mí, eso fue y siempre será la música.

Publicar: Blog2_Post

©2022 por Amame Trans. Creada con Wix.com

bottom of page