Entrevista exclusiva Emmayesica Duvali: vedette, activista y pionera trans que sigue a pie de lucha
- Diego Loyola Mx
- 16 abr
- 2 Min. de lectura
Las mujeres trans en México han recorrido un camino lleno de obstáculos, exclusión y violencias, pero también de resistencia, coraje y conquistas que han marcado un antes y un después en nuestra historia. En Ámame Trans MX nos honra reconocer a quienes allanaron el camino y, con su ejemplo, nos siguen enseñando que vivir con dignidad es un acto político.
Hoy rendimos homenaje a una figura imprescindible de nuestra comunidad: Emmayesica Duvali, vedette, activista, sobreviviente y pionera en la lucha por la visibilidad y los derechos trans en nuestro país.

Desde su infancia en el barrio, hasta su paso por los escenarios más emblemáticos del vedettismo mexicano, Emmayesica ha sido testigo y protagonista de una historia de resistencia. Una historia que no siempre ha sido amable, pero que ella ha enfrentado con fuerza, elegancia y verdad.

En conversación con Ámame Trans MX, Emmayesica recuerda los años más oscuros:
“En los 70s ser una mujer trans era casi una sentencia. Te detenían por vestir como eres. A mí me raparon, me violaron, me torturaron. Todo por vivir mi identidad. Pero aquí sigo. No me doblaron.”
A pesar de la discriminación, Emmayesica encontró en el cabaret un espacio de expresión y libertad. Su talento la llevó a alternar con grandes figuras como Lyn May y Grace Renat, desafiando no solo los estereotipos del espectáculo, sino también los mandatos médicos de la época:

“Muchas pensaban que para ser vedette tenías que operarte. Yo demostré que no. Que podías ser trans, dar un show de primer nivel, y no ocultar quién eras. Hacía magia con mi cuerpo y con mi arte.”
Pero su lucha no terminó en el escenario. Años después, superando adicciones y reinventándose, Emmayesica se convirtió en activista, formando parte de comités de la Marcha del Orgullo LGBT+ y del Archivo de la Memoria Trans de México.
¿Cómo fue enfrentar una sociedad que no estaba lista para verte?
¿Qué opinas de las nuevas generaciones de mujeres trans que hoy alzan la voz desde otros espacios?
¿Qué sientes al ver los logros actuales, como las infancias trans o el reconocimiento legal de identidad de género?

A esas preguntas, Emmayesica responde con firmeza y emoción:
“Siento orgullo. Pero también compromiso. Lo que hoy se vive no fue gratis. Hubo sangre, cárcel, miedo. Yo quiero que las nuevas generaciones sepan que no están solas. Que antes de ellas hubo otras que también resistimos.”
Desde su tienda de abarrotes, hoy Emmayesica lleva una vida tranquila, pero no ha dejado de alzar la voz cuando es necesario. De vez en cuando, regresa al escenario con presentaciones cargadas de mensaje y memoria.
En Ámame Trans MX creemos que contar estas historias es parte de nuestra misión. Porque sin mujeres como Emmayesica Duvali, no estaríamos aquí. Y aunque el camino aún es largo, su presencia nos recuerda que sí se puede resistir con dignidad, arte y verdad.