top of page

5 mujeres trans colombianas que el mundo debe conocer

En Colombia hay mujeres trans que están cambiando la historia desde distintos espacios: la ciencia, el arte, el activismo, la educación y los derechos humanos. Con su talento, valentía y visión, han demostrado que ser trans no es una barrera, sino una fuerza transformadora.

Estas cinco mujeres son inspiración viva y ejemplo de que la diversidad no solo existe, sino que lidera.




🌿Brigitte Baptiste: la voz de la biodiversidad y la libertad

mujeres trans colombianas amame trans colombia

Bióloga, ecóloga y referente internacional, Brigitte Baptiste ha sido una pionera en mostrar que el conocimiento científico también puede ser diverso. Fue directora del Instituto Humboldt y hoy es rectora de la Universidad EAN en Bogotá.

Brigitte combina la ciencia con la reflexión sobre la identidad, el medio ambiente y la cultura, convirtiéndose en una de las intelectuales más influyentes de América Latina. Su pensamiento demuestra que la naturaleza, como las personas, florece cuando se le permite ser.


“La diversidad es el mayor valor de la vida”, suele decir, y lo aplica tanto a los ecosistemas como a la sociedad.





🎭 Lorena Duarte Bedoya: activismo, arte y política trans

mujeres trans colombianas amame trans colombia

Desde Bogotá, Lorena Duarte ha construido una carrera que une la gestión pública, el teatro y la defensa de los derechos humanos. Ha trabajado en la Secretaría Distrital de la Mujer y es una de las impulsoras del evento Transidencias, que da voz a mujeres trans en política y cultura.

Lorena demuestra que el activismo también puede ser una expresión artística. Su vida es una mezcla de compromiso, empatía y coraje.


Su mensaje es claro: “Ser trans no es un acto de rebeldía, es un acto de existencia”.





💻 Ophelia Pastrana: la trans que conquistó la tecnología y los escenarios digitales


mujeres trans colombianas amame trans colombia

Colombiana de nacimiento y mexicana por amor y destino, Ophelia Pastrana es física, economista, creadora digital y una de las mujeres trans más influyentes de habla hispana.

Su trabajo en divulgación tecnológica y su presencia en plataformas como YouTube la han convertido en una referencia para la comunidad LGBT+ y para las nuevas generaciones que buscan espacios en la ciencia y la comunicación.

Ophelia demuestra que ser trans también significa ser pionera en la innovación.


Fue reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres más influyentes del mundo, rompiendo barreras en un campo donde pocas mujeres, y aún menos trans, han brillado.





✊🏽 Laura Weinstein: la voz que abrió las puertas legales para la comunidad trans

mujeres trans colombianas amame trans colombia

Laura Weinstein fue una de las activistas trans más queridas y respetadas de Colombia. Dirigió la Fundación GAAT (Grupo de Acción y Apoyo a Personas Trans) y luchó incansablemente por la aprobación del Decreto 1227 de 2015, que permitió a las personas trans cambiar su género en el documento de identidad sin procesos judiciales.

Aunque falleció en 2021, su legado sigue vivo en cada persona trans que hoy puede ser reconocida legalmente por quien realmente es.


Laura nos enseñó que la lucha por la dignidad no muere: se hereda, se multiplica y se honra con visibilidad.





🕊️María Victoria Palacios: esperanza en medio del desplazamiento


mujeres trans colombianas amame trans mx

Desde el Pacífico colombiano, María Victoria Palacios se ha convertido en una líder que trabaja por los derechos de las personas LGBTIQ+ desplazadas por la violencia.

Como mujer trans afrocolombiana, su labor se centra en acompañar a quienes fueron expulsados de sus hogares por ser diferentes. Colabora con organizaciones internacionales y ha sido reconocida por su trabajo humanitario.

María Victoria representa la fuerza que nace del dolor y la ternura como forma de resistencia.


“Nos quitaron la casa, pero no la voz”, dice, recordando que la verdadera patria es la dignidad.





Conclusión: mujeres que transforman el mundo



Estas cinco mujeres trans colombianas son más que nombres: son historias que abren caminos. Desde la ciencia hasta el arte, desde la política hasta la ayuda humanitaria, todas han hecho de su identidad una bandera de libertad.

En un país donde ser trans sigue siendo un acto de valentía, ellas prueban que la visibilidad no es solo presencia: es poder.

Publicar: Blog2_Post

©2022 por Amame Trans. Creada con Wix.com

bottom of page