Velocidad, pop y orgullo nacional: Así se vivió el SpeedFest 2025 en CDMX
- Diego Loyola Mx
- hace 12 horas
- 2 Min. de lectura
Con una asistencia superior a las 30 mil personas, el Autódromo Hermanos Rodríguez se convirtió en un espacio donde convivieron el rugido de los motores, la emoción de la música en vivo y momentos llenos de orgullo nacional durante la nueva edición del SpeedFest 2025.
Carlos Cuevas y un inicio con el corazón en alto

La jornada comenzó con un momento profundamente simbólico: el reconocido intérprete Carlos Cuevas fue el encargado de entonar el Himno Nacional Mexicano, acompañado por la Banda de Guerra del Ejército. Su voz, llena de emoción, fue recibida con una ovación que marcó el inicio de un día que sería tan diverso como potente.
Triunfos en la pista: emoción al límite

El automovilismo tomó la delantera desde temprano. Las competencias encendieron la adrenalina de las tribunas con carreras de alto nivel en distintas categorías. Destacaron los hermanos Rodrigo y Julio Rejón, quienes conquistaron los 500KM Aristos y una de las rondas puntuables del TCR México, demostrando que el talento nacional sigue a la altura de las grandes ligas.
También se celebraron emocionantes enfrentamientos en categorías como Copa 1.8 y Súper Turismos, donde la técnica, la estrategia y la pasión dejaron claro por qué el automovilismo sigue cautivando a generaciones enteras.
El pop noventero prende el Escenario GNP

Cuando cayó la noche, la nostalgia tomó el volante. El escenario principal, patrocinado por GNP, recibió a las estrellas del 90’s Pop Tour, uno de los fenómenos musicales más importantes de los últimos años. Kabah, Magneto, JNS, Caló, The Sacados y Erik Rubín ofrecieron un espectáculo cargado de energía y recuerdos.
Temas como La calle de las sirenas, Vuela vuela y No puedo más convirtieron el autódromo en una pista de baile masiva, uniendo a varias generaciones en un mismo grito de emoción y fiesta.
“Es increíble ver cómo después de tantos años la gente sigue cantando nuestras canciones como si fuera ayer”, dijo emocionado Ari Borovoy, creador del concepto.
Un evento diverso y familiar

El SpeedFest 2025 demostró ser un espacio donde todas las formas de pasión y expresión se encuentran: desde el amor por los autos hasta la conexión con la música que marcó época. Familias, grupos de amigxs, personas de distintas edades y estilos convivieron en un ambiente seguro, divertido y lleno de orgullo por lo que somos.
Con zonas interactivas, foodtrucks, activaciones de marca y espectáculos pensados para todas las edades, el festival se consolida como una de las experiencias más completas e inclusivas del calendario cultural y deportivo en la CDMX.