top of page

Trump exige retirar premios a Lia Thomas y presiona a la Universidad de Pensilvania

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado la polémica sobre la participación de personas trans en el deporte universitario al exigir públicamente que se le retiren todos los premios y reconocimientos obtenidos por la nadadora trans Lia Thomas, quien representó a la Universidad de Pensilvania. Además, Trump solicitó que la propia universidad se disculpe con las atletas cisgénero que compitieron junto a ella.

Lia Thomas

Esta nueva ofensiva ocurre tras la publicación de un comunicado de la Oficina de Derechos Civiles (OCR) del Departamento de Educación de EE.UU., donde se acusa a la Universidad de haber violado el Título IX —una legislación clave para garantizar la igualdad de género en el ámbito educativo y deportivo— al permitir que una mujer trans participara en competencias femeninas.



El trasfondo: una investigación federal

Lia Thomas

Según el documento, el Departamento de Educación concluyó que la institución discriminó a atletas cisgénero al autorizar la participación de Thomas en competiciones de natación de la División I, la máxima categoría del deporte universitario en EE.UU. En términos legales, se considera que la universidad “negó igualdad de oportunidades” a las deportistas al permitir que un estudiante trans utilizara espacios y compitiera en categorías femeninas.


El informe va más allá: exige a la Universidad de Pensilvania restaurar todos los récords, títulos y premios a las nadadoras cisgénero que pudieron haberse visto afectadas. Además, solicita que se envíe una disculpa formal por escrito a cada una de ellas, reconociendo que su experiencia deportiva se vio “empañada” por lo que la dependencia federal considera una “discriminación sexual”.



Un ataque frontal a Lia Thomas

Lia Thomas

Lia Thomas hizo historia en 2022 al convertirse en la primera atleta trans en ganar un título de la División I. Sin embargo, su triunfo fue recibido con fuertes reacciones de sectores conservadores, que desde entonces han presionado para limitar la participación de personas trans en competencias deportivas femeninas.


La propuesta de resolución también insta a la universidad a modificar sus políticas deportivas para cumplir con esta interpretación del Título IX, lo cual podría significar la exclusión de futuras mujeres trans de las competencias femeninas universitarias.


Si la Universidad no acepta el acuerdo, el Departamento de Educación podría escalar el caso al Departamento de Justicia de Estados Unidos, lo que abriría la puerta a acciones legales de gran impacto.


Esta situación no solo pone en la mira a Lia Thomas, sino que también reaviva un debate urgente sobre inclusión, derechos trans y políticas deportivas en un país donde estos temas continúan polarizando a la opinión pública.

Publicar: Blog2_Post

©2022 por Amame Trans. Creada con Wix.com

bottom of page