
Tribunal en Kenia reconoce derechos de mujer trans y ordena crear leyes específicas
- Amame Trans
- 28 ago
- 2 Min. de lectura
Un fallo histórico en África Oriental marcó un precedente a favor de los derechos de las personas trans. El Tribunal Superior de Eldoret, en Kenia, resolvió a favor de Shieys Chepkosgei, una mujer trans arrestada en 2019 bajo cargos de “suplantación”, al determinar que el Estado violó su dignidad y derechos fundamentales.

Un caso emblemático
Chepkosgei había sido detenida pese a contar con documentos oficiales que la reconocían como mujer —incluido certificado de nacimiento y pasaporte con marcador femenino—. Durante su arresto fue sometida a exámenes médicos invasivos para “determinar su género”, entre ellos inspecciones genitales, pruebas hormonales y radiológicas.
El juez R. Nyakundi calificó este trato como inhumano y degradante, ordenando al Estado indemnizarla con el equivalente a 8 mil dólares.
Obligación de legislar
Más allá de la compensación, la sentencia obliga al Parlamento keniano a crear una legislación específica que garantice los derechos de las personas trans, ya sea mediante nuevas leyes o a través de enmiendas a la normativa existente sobre personas intersexuales.
Se trata de la primera vez que un tribunal keniano ordena de manera explícita legislar en favor de las personas trans, y según activistas, sería también el primer caso de este tipo en todo el continente africano.
Un contexto adverso

La decisión llega en un país donde la homosexualidad sigue criminalizada con penas de hasta 14 años de cárcel, y donde las personas trans enfrentan altos niveles de violencia y discriminación. Actualmente, las leyes kenianas impiden modificar de manera legal la identidad de género asignada al nacer.
Aun con estas limitaciones, los tribunales han sido clave en ciertos avances. En 2023, la Corte Suprema de Kenia reconoció a un colectivo de derechos LGBT+ como organización no gubernamental, resolución que generó protestas de líderes religiosos y políticos conservadores.
Un precedente continental
El fallo en favor de Shieys Chepkosgei no solo representa justicia individual, sino también un desafío directo al Parlamento keniano, que ahora deberá abrir un debate legislativo que podría transformar el reconocimiento legal de las personas trans en el país y sentar bases para futuras luchas en África.