
Sonora reconoce por primera vez el derecho de infancias trans a modificar su identidad legal
- Juan Carlos RM
- 9 may
- 1 Min. de lectura
En un paso sin precedentes hacia la justicia y el reconocimiento de las identidades trans en México, el estado de Sonora ha rectificado por primera vez actas de nacimiento de dos menores trans, permitiéndoles modificar su nombre y género en los documentos oficiales.

Se trata de una niña de 11 años y un joven de 17, quienes ahora ven reconocida su identidad en papel gracias a una resolución judicial histórica. El fallo fue emitido por una jueza local tras una demanda impulsada por sus representantes legales, luego de que el Registro Civil negara originalmente la solicitud de rectificación.
Este logro se concretó gracias al acompañamiento jurídico y activismo constante de los colectivos Sonora Trans A.C. y México Igualitario Derribando las Barreras A.C., liderados por la abogada María Fernanda Velarde, presidenta de Sonora Trans.

Velarde explicó que, aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya había ordenado al Congreso estatal modificar la legislación para permitir la rectificación de identidad de género en menores de edad, el retraso legislativo motivó una acción legal directa para garantizar los derechos de lxs menores involucradxs.
Ambos casos fueron presentados con el respaldo de sus tutores legales, quienes acompañaron el proceso de lucha por el reconocimiento de la identidad de sus hijxs. El Registro Civil acató finalmente la orden judicial y emitió nuevas actas de nacimiento con el nombre y género elegidos.

Este precedente abre la puerta para que más niñxs y adolescentes trans en Sonora puedan acceder a una identidad jurídica acorde con quienes realmente son, sin tener que esperar hasta la mayoría de edad para hacerlo.







