
Renee, doble nominada al Latin Grammy: “Mi álbum R me salvó de quedarme en la oscuridad”
- Diego Loyola Mx

- 23 oct
- 4 Min. de lectura
Con dos nominaciones al Latin Grammy en el mismo año por su disco R y por la poderosa canción La Torre, la artista mexicana René atraviesa uno de los momentos más importantes de su carrera.

Desde la Ciudad de México, donde reside actualmente, la cantautora conversó con Ámame Trans Mx sobre el impacto de este reconocimiento, los procesos emocionales detrás de su música y su deseo de representar con fuerza el pop rock latino.
Doble nominación al Latin Grammy. ¿Qué sentiste cuando te enteraste de que tanto La Torre como tu disco R estaban nominados?
“Estaba muy, muy sorprendida. De hecho, me agarraron dormida [risas]. Cuando desperté tenía el teléfono lleno de llamadas perdidas. Lo primero que hice fue marcarle a mi mamá, a mi abuela y a mi hermana, que viven en Monterrey. Estar lejos de ellas a veces pesa, pero en ese momento me sentí tan acompañada.
Me pasé el día llorando, de emoción, de orgullo… Me sentí vista, reconocida. Creo que eso es lo más bonito: cuando el tiempo te demuestra que todo el esfuerzo, los sacrificios y el creer en ti mismo valen la pena. Este disco es muy íntimo, y ver que esté nominado me llena el alma”.
Tu álbum R ha sido descrito como un trabajo muy íntimo y emocional. ¿Qué fue lo más desafiante de abrirte tanto en tus letras y, al mismo tiempo, mantener la energía del pop rock?
“Fue encontrar el balance. Mi productor, Pablo Stipicic, fue clave en ese proceso. Él me ayudó a hablar desde mi vulnerabilidad sin sentirme expuesta. Cuando escribes desde lugares tan personales, da miedo. Te ves al espejo y te enfrentas a partes tuyas que no siempre quieres mostrar.
Pablo me acompañó emocionalmente, fue ese equilibrio entre lo artístico y lo humano. En la industria hay mucha superficialidad, y encontrar a alguien con esa sensibilidad fue un regalo. Me hizo sentir segura de abrirme y mostrar mis lados más reales sin sentirme juzgada”.
La Torre tiene una carga emocional muy fuerte. ¿Qué representa para ti y cómo nació esta canción?
“Fue un proceso muy catártico. La escribí en una etapa vulnerable: me estaba mudando, había terminado una relación y sentía una gran presión después del éxito de Nunca Tristes.
Tenía miedo de no poder sostener esa historia, de pensar que quizá solo había tenido suerte. La Torre fue enfrentarme a mi sombra, a mis miedos, a mi tristeza.
El álbum R nació de ese lugar de oscuridad, pero también de renacimiento. Literalmente, me salvó. Me ayudó a cambiar de piel, a verme con otros ojos. Fue un disco que me devolvió la luz”.
¿Cómo encuentras el equilibrio entre el pop y el rock, dos géneros que parecen tan distintos?
[Ríe] “Pues la verdad siempre he estado en medio. No soy tan roquera para los roqueros, ni tan popera para los poperos.
Me encanta el pop por su sencillez, su conexión con la gente, su toque pegajoso y emocional. Pero también amo la rebeldía y la fuerza del rock: las guitarras, las distorsiones, la actitud contestataria.
Siempre he sentido que mi esencia está justo en ese punto medio. Me inspiran artistas como Lady Gaga, que puede ser roquera y popera al mismo tiempo.
Creo que lo más bonito es no tener que encajar. La música es libertad, y ahí es donde me gusta habitar”.
Tus letras y tu autenticidad inspiran a muchas personas. ¿Qué mensaje te gustaría dejarles a quienes te ven como una referencia?
“Que no se cierren a sentir. Yo por mucho tiempo me blindé del mundo, me defendía todo el tiempo, y eso me alejó de mí misma. Sentir duele, pero también te mantiene vivo.
Hoy la gente evita sentir, porque abrir el corazón da miedo, pero vale la pena.
También les diría que se acerquen a esa versión soñada de sí mismos, la que imaginan cuando se ven felices.
La música salva, de verdad. No solo la mía, sino toda. La música nos conecta con nuestras emociones y nos recuerda que somos humanos, imperfectos, pero capaces de empezar de nuevo siempre”.
Con todo lo que estás viviendo, ¿hacia dónde te gustaría dirigir tu carrera en los próximos años?
“Me gustaría consolidar mi voz dentro del pop rock latinoamericano, representar esa mezcla desde México para el mundo.
Quiero ser reconocida también como compositora, seguir creciendo y tener una carrera internacional.
Y, más allá de los premios, me gustaría usar la música como puente. Me interesa mucho explorar su lado terapéutico, emocional.
La música puede sanar, puede cambiar el ánimo, puede acompañarte. Si puedo aportar a eso, sabré que voy por el camino correcto”.
René: autenticidad, fuerza y emoción
Con su doble nominación al Latin Grammy, René confirma que el arte más poderoso nace desde la vulnerabilidad. R no solo es un álbum, es una declaración de identidad y de fe en uno mismo.
Y como ella misma dice: “El tiempo siempre te da la razón, si sigues creyendo en tu voz”.







