Pedro Pascal responde con fuerza a J.K. Rowling: “Comportamiento de perdedora”
- Amame Trans
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
Pedro Pascal no se anda con rodeos. El actor chileno-estadounidense, famoso por su papel en The Last of Us, volvió a dejar clara su postura como aliado de la comunidad trans al criticar duramente a J.K. Rowling por celebrar un reciente fallo judicial que excluye a las mujeres trans de la Ley de Igualdad en Reino Unido.

“Repugnante, horrible. Mierda, eso es. Atroz comportamiento de perdedora”, escribió Pascal en Instagram, reaccionando a un video que explicaba cómo Rowling apoyó con dinero la demanda impulsada por la organización For Women Scotland, misma que logró que la Corte Suprema británica dictaminara que el “sexo” debe entenderse únicamente de forma binaria.
Lejos de mantener un bajo perfil, Rowling celebró el fallo publicando una foto suya fumando y bebiendo, junto a la frase: “Me encanta cuando un plan se concreta. #CorteSuprema #DerechosDeLasMujeres”.
La reacción de Pascal no es sorpresiva. Desde que su hermana, Lux Pascal, se declaró mujer trans en 2021, el actor se ha convertido en una voz activa en defensa de los derechos trans, usando sus plataformas para visibilizar la discriminación que enfrenta la comunidad. Recientemente, durante la premiere de Thunderbolts en Londres, llevó puesta una camiseta con la frase “Protege a las muñecas”, en referencia al aprecio dentro de la comunidad LGBT+ por las mujeres trans.

La prenda forma parte de una campaña del diseñador Conner Ives para denunciar el alza de discursos transfóbicos en distintas partes del mundo.
Pascal no es el único que ha roto públicamente con Rowling. Otras celebridades como Emma Watson, Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Nicola Coughlan han cuestionado abiertamente sus posturas, marcando distancia de la autora que alguna vez fue considerada intocable dentro del universo de Harry Potter.
Mientras Rowling continúa defendiendo sus opiniones sin reparos, la comunidad artística y millones de personas trans en todo el mundo siguen exigiendo lo más básico: respeto y reconocimiento.