top of page

La juez trans Victoria McCloud llevará al TEDH fallo del Reino Unido que excluye a mujeres trans del término legal “mujer”

Victoria McCloud, reconocida por ser la primera y única juez trans del Reino Unido, anunció que impugnará una reciente resolución del Tribunal Supremo británico ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH). La sentencia en cuestión niega el reconocimiento de las mujeres trans dentro de la definición legal de “mujer”, generando una ola de preocupación y rechazo dentro de la comunidad LGBTIQ+.

Victoria Mccluod

McCloud, aunque ya no se encuentra en funciones judiciales activas, ha decidido dar este paso tras considerar que el fallo ignora principios fundamentales de los derechos humanos y excluye deliberadamente la voz de las personas trans.



Críticas a la falta de representación en la decisión



En declaraciones recientes, la juez denunció que el tribunal no consultó a ninguna persona trans antes de tomar su decisión. A pesar de que ella misma, junto a otra persona, solicitó ser escuchada durante el proceso, ambas peticiones fueron rechazadas, dejando fuera del debate las experiencias directas de quienes serían afectadas por el dictamen.


“Solicité ser escuchado, dos de nosotros lo hicimos. Nos rechazaron. No escucharon ningún material que abordara la cuestión de la proporcionalidad y el impacto en las personas trans. No escucharon pruebas de nuestra parte”, expresó.


McCloud también criticó la ambigüedad en la definición legal de “sexo” por parte de las autoridades británicas. Señaló que el fallo deja a las personas trans en un limbo jurídico, donde incluso los documentos oficiales pueden generar confusión sobre su identidad legal.


“El Primer Ministro no sabía lo que era una mujer, la Corte Suprema no lo sabe porque no ha definido el sexo biológico. […] Ahora soy una mujer en unos marcos legales, y un hombre en otros. ¿Cómo se supone que alguien pueda vivir así?”, afirmó.



Un paso hacia la justicia trans en Europa

Juez mcloud

Con esta impugnación, Victoria McCloud busca que el TEDH reconozca que el fallo británico viola derechos fundamentales y refuerza la discriminación hacia las personas trans, al negarles una protección legal coherente y respetuosa de su identidad.


Su caso podría sentar un precedente importante en Europa sobre cómo los Estados deben abordar la identidad de género en sus sistemas legales, sobre todo en un contexto donde los derechos trans están siendo cuestionados en varios países del continente.

 
 
Publicar: Blog2_Post

©2022 por Amame Trans. Creada con Wix.com

bottom of page