top of page

María José deslumbra en Tecate Emblema 2025 con un show incluyente, potente y lleno de estrellas

Durante el segundo día del festival Tecate Emblema 2025, uno de los momentos más intensos y celebrados fue protagonizado por María José, quien ofreció un espectáculo inolvidable que mezcló poder vocal, una producción impactante y una emotiva muestra de apoyo a la diversidad.

La Josa comunidad trans

Vestida con un body plateado y botas negras, “La Josa” entregó una actuación vibrante, cargada de dramatismo, sensualidad y energía. A lo largo de su presentación, repasó algunos de sus más grandes éxitos, pero también convirtió el escenario en un espacio de celebración, resistencia e inclusión.



Lucía Méndez, la primera gran invitada


La josa y lucia mendez

Uno de los momentos más ovacionados de la noche fue la aparición sorpresa de Lucía Méndez, quien compartió escenario con María José para interpretar juntas “Mi amor, amor”.


“¡Vamos a empezar estas invitaciones con alguien que ha marcado la televisión y la música. Es increíble que pase la más perris: ¡Lucía Méndez!”, anunció la cantante entre gritos del público.


Méndez, visiblemente conmovida, agradeció a María José por la invitación y reveló que este show fue parte de su proceso de recuperación tras problemas de salud recientes.



Lengua de señas, brindis LGBT+ y más invitados



La inclusión fue un eje central del espectáculo. Durante el tema “Adelante corazón”, María José realizó parte de la interpretación en lengua de señas mexicana, generando un fuerte aplauso del público.


Más tarde, al iniciar “Evidencias”, la artista alzó su bebida para brindar con la audiencia y lanzó un mensaje claro:

“¡Arriba la comunidad LGBT! Aquí solo da sed de la buena; a mí el agua me oxida. ¡Salud por ustedes!”


Los invitados no se detuvieron ahí. El grupo Matisse se unió a María José en el escenario para cantar “Cuando el amor manda”, seguido por el dúo Motel, quienes compartieron micrófono con la intérprete en “Sólo el amor lastima así”.



Un cierre inolvidable: homenaje a la comunidad trans


María José “La Josa” bandera Trans

Cuando llegó el turno del icónico “No soy una señora”, el escenario se transformó en una auténtica celebración de la diversidad. Luces multicolores, humo y banderas de distintos colores llenaron el ambiente. Entre ellas, destacó una gran bandera trans en manos de una bailarina de pie al centro del escenario, con los brazos en alto y vestida en tonos claros y rosa.


María José, arrodillada frente a ella, cantaba con el alma mientras detrás se ondeaban más banderas del orgullo y la emoción se sentía en el aire. Fue un momento cargado de simbolismo y fuerza, que cerró su presentación con un mensaje claro: la visibilidad trans importa y merece estar en lo más alto del escenario.

Publicar: Blog2_Post

©2022 por Amame Trans. Creada con Wix.com

bottom of page