top of page

La salud también es trans: enfermedades que afectan a los hombres trans y por qué debemos hablarlo sin invalidar su identidad

En el mundo médico, aún hay muchos silencios cuando se trata de las personas trans. Pero si hay un sector que sigue completamente invisibilizado en el tema de salud, es el de los hombres trans. Nuestra existencia no es un “error” que debe corregirse en expedientes clínicos ni una excepción que los doctores eviten mirar. Somos hombres con cuerpos reales, necesidades reales y derechos reales.

hombres trans enfermedades amame trans mx

Hablar de salud en hombres trans no es solo hablar de hormonas o cirugías. Es también visibilizar que, aunque algunos conservamos órganos como útero, ovarios o mamas, eso no nos hace menos hombres. Sin embargo, sí nos pone en riesgo de enfrentar enfermedades que, al estar asociadas históricamente con mujeres cis, no se detectan a tiempo o se ignoran por completo.



🧬 Enfermedades ginecológicas que también nos afectan



  • Cáncer cervicouterino: Si un hombre trans conserva su cuello uterino, debe hacerse pruebas de papanicolaou. El cáncer no respeta la identidad de género, pero el sistema de salud sí.

  • Cáncer de ovario: Al no ser removidos en muchas cirugías, los ovarios pueden seguir desarrollando complicaciones, incluidos tumores malignos.

  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP) y endometriosis: Son afecciones comunes, dolorosas y que también viven los hombres trans, aunque muchas veces no se atienden por miedo a ser maltratados en clínicas ginecológicas.

  • Cáncer de mama: Incluso tras una mastectomía, si queda tejido mamario, existe un riesgo (menor, pero real) de desarrollar esta enfermedad.




🧠 Salud mental: lo que no se ve, también duele

enfermedades trans amame trans mx

No podemos hablar de salud sin incluir la mente. La mayoría de los hombres trans crecemos expuestos al rechazo, la discriminación, la violencia y la invisibilidad. Todo esto deja cicatrices.


Entre las condiciones más comunes se encuentran:


  • Depresión y ansiedad

  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)

  • Ideación suicida, especialmente en etapas de transición o cuando no hay apoyo familiar o comunitario



No basta con sobrevivir. Merecemos espacios seguros donde hablar de nuestras emociones no sea sinónimo de debilidad, sino de valentía.



💉 Testosterona y otros riesgos invisibles



El tratamiento hormonal es parte importante de muchos procesos transmasculinos. Pero mal administrado o sin supervisión médica puede tener consecuencias serias:


  • Aumento de triglicéridos y colesterol

  • Hipertensión

  • Afectaciones hepáticas o renales

  • Cambios en el estado de ánimo y conducta



Por eso es indispensable tener médicos con perspectiva de género que no juzguen, sino acompañen.



🧬 Enfermedades autoinmunes y condiciones neurológicas

salud trans amame trans mx

Los hombres trans también pueden vivir con enfermedades como:


  • Esclerosis múltiple

  • Lupus

  • Artritis reumatoide

  • Fibromialgia

  • Migrañas crónicas



Estas condiciones no tienen “género”, pero sí pueden estar mal diagnosticadas si el personal médico se enfoca más en nuestra identidad que en nuestros síntomas.



⚠️ El sistema de salud y la violencia estructural



Muchos hombres trans evitamos ir al médico por una simple razón: el miedo. A que nos llamen por un nombre que no usamos, a que nos cuestionen nuestra identidad, a que invaliden nuestros procesos. Esta violencia estructural provoca:


  • Diagnósticos tardíos

  • Falta de prevención

  • Automedicación riesgosa

  • Muertes evitables






✊🏽 La salud no tiene género, pero sí derechos



Ser hombre trans no nos excluye de vivir enfermedades que la medicina ha querido etiquetar como “femeninas”. Nuestro cuerpo no es un error ni una contradicción. Lo que sí está mal es un sistema que nos deja fuera de sus protocolos, de sus campañas y de sus estadísticas.


Por eso, esta nota no es solo un recordatorio para nuestra comunidad, sino un llamado urgente al sector salud: miren nuestros cuerpos, escuchen nuestras voces, respétennos como hombres, pero también como pacientes que merecen vivir.

Publicar: Blog2_Post

©2022 por Amame Trans. Creada con Wix.com

bottom of page