
Greeicy presenta “Quiero +”: ritmo, libertad y una nueva etapa en su historia
- Amame Trans Colombia 
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
La caleña Greeicy vuelve a sorprender con “Quiero +”, una propuesta fresca que combina sensualidad, energía y autenticidad. Con esta canción, la artista reafirma su capacidad para reinventarse y conectar con el público desde la verdad de su momento actual.

Después de más de una década de carrera y trece años de relación estable, Greeicy reconoce que ya no canta desde la mirada de aquella joven que exploraba amores efímeros. Hoy, su voz nace de un lugar más maduro, más consciente y, sobre todo, más libre. “Quiero +” es la manifestación de ese crecimiento: un deseo que no busca permiso, que se expresa con cuerpo, ritmo y movimiento.
En lo musical, la intérprete explora el afrobeat sin perder su esencia latina. Los sonidos vibrantes y las percusiones contagiosas se funden con su voz cálida, dando como resultado un tema que celebra la sensualidad desde la autenticidad. Todo en esta producción gira en torno a la conexión entre cuerpo y emoción: bailar se vuelve una forma de liberarse, de sanar y de reconocerse.

El videoclip —rodado por primera vez en su ciudad natal, Cali— da vida a esa energía. Ambientado en un taller mecánico, muestra una narrativa poco convencional donde las mujeres toman el control del ritmo y del deseo. Greeicy lidera una coreografía poderosa, acompañada por un grupo de bailarinas que rompen con los estereotipos de lo que se considera “sexy”. Aquí, la seducción no es sumisión, es fuerza compartida.
“Quiero +” llega en un momento clave para la artista. En medio de nuevos retos, colaboraciones y etapas personales, este sencillo representa una declaración de identidad y autonomía. Es una Greeicy que abraza su presente, que ya no busca encajar en moldes y que se muestra exactamente como es: intensa, libre y sin miedo a querer más.
Desde Ámame Trans Colombia, esta canción resuena como un recordatorio de que el cuerpo y el deseo también son lenguajes de libertad. Que cada quien puede bailar, amar y expresarse a su manera. Porque cuando la música nace desde la verdad, no necesita etiquetas para brillar.








