top of page

FONO: El nuevo rostro de Fonovisa-Disa que apuesta por una música sin fronteras

El legendario sello Fonovisa-Disa, responsable de inmortalizar a algunas de las voces más representativas de la música mexicana durante más de cuatro décadas, inicia una nueva etapa con un nombre renovado: FONO. Esta evolución no solo celebra su legado, sino que marca una declaración clara hacia el futuro: “Música, No Borders”.

Fonovisa Fono

Desde su nacimiento en 1984, el sello ha sido casa de íconos como Los Tigres del Norte, Marco Antonio Solís, Banda El Recodo, Los Bukis, Valentín Elizalde, Los Temerarios y muchas más figuras fundamentales del regional mexicano. Pero hoy, más allá de mirar atrás, Fono se enfoca en amplificar las voces de una nueva generación de artistas que transforman y redefinen los sonidos de la cultura mexicana contemporánea.


“Fono representa el momento actual, donde la música mexicana no sólo crece dentro de sus géneros tradicionales, sino que se expande con sonidos globales, rompiendo cualquier frontera cultural o de idioma”, señaló Alfredo Delgadillo, CEO de Universal Music México.



Fono Fonovisa

El sello se mantiene firme en su misión: narrar historias auténticas, enaltecer las raíces y ser plataforma para una diversidad de voces. Entre los talentos emergentes que ahora abanderan esta nueva era destacan nombres como Majo Aguilar, Carolina Ross, 8onthebeat, Raymix, Camila Fernández, Adriel Favela, La Coreañera, Danny Félix, Vivir Quintana, Elvin, Brandon Reyes, Sahir Montoya y más.


Esta transformación de Fonovisa-Disa en Fono no solo es un cambio de imagen, es una postura artística clara: la música mexicana pertenece al mundo. Con ello, el sello reafirma su compromiso con la inclusión, la innovación y el orgullo de identidad.


Fono ya no solo es historia: es futuro, presente y una declaración de identidad colectiva.

Publicar: Blog2_Post

©2022 por Amame Trans. Creada con Wix.com

bottom of page