
Exigen la aparición con vida de María Mendoza Lucas, artista y activista trans oaxaqueña desaparecida
- Lalo Salazar M

- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
La desaparición de María Mendoza Lucas, reconocida artista, defensora comunitaria y activista trans originaria de Oaxaca, ha encendido las alarmas entre organizaciones de derechos humanos y colectivos sociales, que exigen su localización con vida.

De acuerdo con reportes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Oaxaca, María, de 31 años, fue vista por última vez el pasado 27 de octubre en el estado de Puebla. En la ficha de búsqueda se especifica que vestía blusa verde, pantalón de mezclilla negro, tenis negros y gorra roja.
🌿 Una voz activa por la justicia y la identidad
María Mendoza Lucas ha sido una figura clave dentro de los movimientos sociales en Oaxaca. Desde su arte y su activismo, ha acompañado procesos comunitarios, luchas territoriales y causas de justicia social.
Su compromiso la llevó a pronunciarse en defensa de los presos mazatecos de Eloxochitlán de Flores Magón, así como en contra de la gentrificación que afecta a los pueblos originarios. Además, se ha desempeñado en la danza y la Medicina Tradicional, espacios donde integraba espiritualidad, cuerpo y resistencia.
La colectiva Acompañamiento Jurídico y Psicológico por la Dignidad Disidente (COJUDIDI) subrayó la gravedad del caso al recordar que María, además de ser defensora de derechos humanos, es una mujer trans, lo que incrementa los riesgos de violencia en su contra.
“María además de ser defensora es una mujer trans, lo que triplica los riesgos de violencia en su contra; por ello nos unimos a la exigencia de las autoridades estatales y federales para su localización con vida”, expresó COJUDIDI.
✊ Llamado urgente a las autoridades
Colectivos y organizaciones exigieron a la Fiscalía de Oaxaca y al Gobierno del Estado emprender acciones inmediatas y con perspectiva de género. Desde la Comunidad Trans por Nuestros Derechos Humanos en Oaxaca (KOSUB) se pidió garantizar que la búsqueda se realice respetando la identidad de género de María y los principios de derechos humanos.
“Demandamos la coordinación entre las instituciones competentes, la sociedad civil y los defensores de derechos humanos para garantizar una investigación adecuada y la pronta localización de la activista”, señalaron en un comunicado.
🕯️ Más allá de un nombre, una vida en resistencia
La desaparición de María Mendoza Lucas refleja no solo el riesgo que enfrentan las personas trans defensoras de derechos humanos en México, sino también la deuda institucional con la comunidad trans y con quienes luchan por transformar la realidad desde el arte, la tierra y la memoria.
Hoy, su nombre resuena como una exigencia colectiva:







