top of page

Exclusiva entrevista Aranza: “No cantes con la garganta, canta con todo tu ser”

Con una trayectoria que ha dejado huella en la música mexicana, Aranza sigue demostrando que su voz y su esencia no conocen de tiempos. Desde aquel momento que la catapultó con “Dime” en la icónica telenovela Mirada de Mujer, hasta su presente lleno de madurez y experiencias, la intérprete comparte con nosotros sus reflexiones más sinceras.


Aranza cantante amame trans mx


Aranza, eres una de las voces más potentes y reconocidas de México. ¿Qué aprendizajes te han dejado estos años dentro de la música y cómo ha cambiado tu forma de interpretar con el tiempo?



¡Qué buena pregunta! Yo no canto con la garganta, uno canta con todo su ser: con el cuerpo, con la cabeza, con el corazón. Y no hablo solo en sentido metafórico, es literal. Para cantar, todo mi cuerpo se involucra. Con los años, las experiencias, la madurez, eso se refleja en el color de la voz.


Hoy mi voz tiene un rango más amplio: más agudos, más graves, y un tono un poco más oscuro, más ronquito. Cada vivencia, incluso los catarros, han influido en mi voz. No canto igual que antes, pero no por vanidad, sino porque en cada nota está mi historia.



dime aranza mirada de mujer amame trans mx

Muchas personas te recuerdan por tu interpretación de “Dime” en Mirada de Mujer. ¿Qué significado tiene hoy esa canción para ti y cómo marcó tu carrera?



Significa un antes y un después. Antes de Dime, yo llevaba años luchando: dos discos, un grupo, un éxito moderado, pero también muchas desilusiones con disqueras y televisoras. Llegó un punto en el que estaba a nada de renunciar.


Entonces aparece el maestro Manzanero, me propone la canción, y en tres días la grabamos. Salió al aire y mi vida cambió. Después de tantos años de tocar puertas, un día salí a la calle y la gente me reconocía. Esa canción no solo abrió puertas, me mantuvo vigente. Y sigue sonando, incluso ahora con la nueva versión de Mirada de Mujer. Eso habla de que fue un proyecto genuino, hecho con el corazón.





En una industria que ha cambiado tanto, ¿cómo logras mantenerte vigente y conectar con nuevas generaciones sin perder tu esencia?



No ha sido fácil. Muchas veces estuve a punto de renunciar porque no conocí la parte amable de la industria. Me costó entenderla. Pero recuerdo lo que me dijo Kiko Campos: “Tienes mucho mérito porque lo aprendiste sola, a base de trabajo”.


Creo que el éxito de Dime ha sido un gran lubricante para seguir conectando. Me sorprende ver chavitos en mis conciertos cantando mis canciones. Eso me llena. Me gustaría tener más proyección, claro, pero aplaudo lo que he logrado. Porque nunca dejé de trabajar y confío en el boca a boca, en que la música genuina siempre encuentra su camino.


aranza cantante amame trans mx


¿Cuál ha sido el momento más emotivo o retador que has vivido sobre el escenario, y qué te enseñó como artista?



Uno muy fuerte fue en La Academia, cuando mi hermana participaba. A mí me prohibieron verla al principio, como parte de la estrategia para apoyarla. Ella sufría porque no me veía. Hasta que un día me avisan que podía ir… pero para cantar con ella. ¿Y qué canción? Dime.


Cuando nos vimos, no pude cantar. Lloramos las dos en el escenario. Ahí entendí que lo más importante no es la técnica, sino lo que tocas en el corazón de la gente. Esa vez entendí el impacto real que tiene lo que haces frente a un público.





¿Qué mensaje le darías hoy a las nuevas voces femeninas que sueñan con abrirse camino en el mundo de la música en México?



Que hay cosas que no son negociables: tu integridad, tus valores, tu amor propio. No hagas “lo que sea” por triunfar. Haz lo que tienes que hacer: canta, toca puertas, trabaja tu oficio, pero no comprometas lo que eres. No te conviertas en alguien más por encajar.


Porque al final, créeme, no vale la pena. Y si llegas a hacerlo, no serás feliz. El verdadero éxito es dormir tranquila sabiendo que no traicionaste lo que eres.

Publicar: Blog2_Post

©2022 por Amame Trans. Creada con Wix.com

bottom of page