top of page

Entrevista exclusiva |Matías Carbajal: 30 años de música, libertad y fusión sinfónica en El Cantoral

Actualizado: hace 10 horas

El compositor y multi instrumentista Matías Carbajal celebrará sus tres décadas de trayectoria con un concierto sinfónico este 23 de mayo en el Centro Cultural El Cantoral. Con una carrera marcada por la experimentación y la independencia creativa, Carbajal ha desarrollado una propuesta única que cruza géneros, formatos y generaciones.

Matías Carbajal el Cantoral

Formado como músico autodidacta, Matías se ha desempeñado como arreglista, compositor de música para teatro y televisión, cantautor, jazzista y rockero. Su trabajo ha sido interpretado por orquestas como la Filarmónica de Acapulco, la Orquesta Escuela Carlos Chávez, entre muchas otras, y ha compartido escenario con destacados nombres de la escena clásica y contemporánea.


En este concierto conmemorativo estará acompañado del Ensamble Mare Magnum, así como de artistas invitados como Eugenia Ramírez, Encarnación Vázquez y José Luis Ordóñez, figuras de renombre en la ópera nacional. También participará Dulce Chiang, su compañera en el icónico proyecto Matoys, pionero de la fusión entre electrónica, jazz y música mexicana desde 1999.


En entrevista con Ámame Trans MX, Matías nos cuenta sobre este momento clave en su carrera:





ENTREVISTA CON MATÍAS CARBAJAL


1. Celebras 30 años de carrera con un concierto sinfónico. ¿Cómo ha sido el proceso de adaptar tus composiciones a este formato orquestal?

Ha sido una experiencia enriquecedora y desafiante. Reinterpretar mis obras para una orquesta sinfónica me permitió redescubrir la esencia de cada pieza. Es como vestirlas de gala, pero con libertad. La emoción de escuchar esos arreglos ya montados es inigualable.


2. El Ensamble Mare Magnum fusiona géneros como jazz, rock y música de cámara. ¿Qué te inspiró a crear este ensamble y cómo ha influido en tu música?

Mare Magnum nace del deseo de romper etiquetas. Junto músicos de distintos proyectos míos —del jazz, del pop, del rock, incluso del mundo clásico— y me doy muchos permisos porque no vengo de la academia. La música para mí es un todo, y eso me permite experimentar sin miedo.


3. En este concierto participan destacados cantantes de ópera como Eugenia Ramírez, Encarnación Vázquez y José Luis Ordóñez. ¿Cómo surgió la idea de integrar voces operísticas a tus composiciones?

Fue algo muy orgánico. Las canciones de mi disco “De Agua y Sal” las compuse pensando específicamente en ellos. Cada tema refleja su estilo y personalidad. Son piezas donde la letra y la voz se funden con arreglos que van desde el bolero hasta lo sinfónico.

Matías Carbajal concierto el Cantoral

4. Tu proyecto Matoys, iniciado en 1999 junto a Dulce Chiang, también estará presente en este concierto. ¿Qué representa Matoys en tu trayectoria y cómo ha evolucionado a lo largo de los años?

Matoys es una parte muy lúdica y libre de mi música. Empezamos con un enfoque electrónico, pero luego se integraron instrumentos acústicos, percusiones étnicas, vibráfono, saxofones. Es jazz, es pop, es México. Y este concierto es un reencuentro con esa esencia que nunca se fue.


5. Has mencionado que este concierto es más una mirada al presente que al pasado. ¿Qué aspectos de tu evolución musical deseas compartir con el público en esta presentación?

Quiero mostrar lo que soy ahora, lo que he construido tras 30 años de trabajo. No es un resumen ni un homenaje, sino una declaración de principios: sigo aprendiendo, sigo componiendo, sigo fusionando. Esto es lo que soy hoy.


6. Como músico independiente, ¿cuáles han sido los mayores desafíos y satisfacciones en tu carrera?

Lo más difícil es sostenerte sin comprometer tu visión artística. Pero al mismo tiempo, esa independencia me ha permitido colaborar con quien yo quiero, escribir lo que me nace, explorar sin miedo. Esa libertad es mi mayor recompensa.


7. ¿Qué mensaje esperas transmitir al público a través de esta celebración sinfónica de tu trayectoria?

Que la música no tiene que encasillarse. En este concierto se mezclan orquesta, jazz, ópera, rock… y todo fluye con naturalidad. Es un concierto accesible, emotivo, ligero sin ser simple. Quiero que el público se lleve una experiencia honesta, intensa y llena de color.


8. ¿Tienes planes futuros para grabar este concierto o llevar esta propuesta a otras ciudades?

Sí. Queremos grabarlo y compartirlo con más gente, además de llevar este formato a otras ciudades. Ojalá que esta celebración no se quede en una sola noche.




El concierto de Matías Carbajal en El Cantoral es este miércoles 23 de mayo a las 20:00 horas. Una cita imperdible para quienes buscan una experiencia sonora fuera de lo común, donde la música sinfónica se funde con lo contemporáneo, lo independiente y lo emocional.

Publicar: Blog2_Post

©2022 por Amame Trans. Creada con Wix.com

bottom of page