
Entrevista exclusiva|Denisse de Kalafe: “No podría vivir sin espiritualidad… ni sin cantar al amor”
- Diego Loyola Mx

- 9 may
- 2 Min. de lectura
Con una trayectoria que ha cruzado generaciones y fronteras, Denisse de Kalafe se ha convertido en una de las voces más potentes e icónicas cuando hablamos de música con sentimiento. En entrevista exclusiva con Ámame Trans MX, la intérprete y compositora de origen brasileño-mexicano habló sobre sus inicios, la importancia del amor en su arte y el papel de la espiritualidad en su carrera.

“Señora, Señora” nació de una llamada a mi mamá
La historia detrás de su canción más emblemática —y convertida en himno del Día de las Madres en toda Latinoamérica— es tan poderosa como su interpretación. Denisse recuerda el momento exacto en el que, siendo una joven artista enfrentando obstáculos, pensó en abandonar todo:
“Un día tuve una decepción como artista, quería volverme a Brasil. Llamé a mi mamá y ella me dijo: ‘Yo no te hice para que te asustaras con el primer obstáculo. Tienes tu casa, tu familia que te ama, pero siento que deberías meditar un poco más’… Y tenía razón. Esa misma noche escribí ‘Señora, Señora’ y se la canté al día siguiente.”
Una mujer abriendo camino en la industria

Sobre su lugar en un gremio tradicionalmente dominado por hombres, Denisse afirma que su arte siempre ha hablado por ella:
“Cuando haces calidad, cuando respetas al público, tu lugar está asegurado. No necesitas imponerte, tu música se impone por sí sola.”
La música con mensaje sigue viva

En plena era de la inmediatez digital, la cantautora se mantiene firme en su apuesta por canciones con contenido emocional y lírico:
“Me encanta que existan salones del despecho donde la gente va a escuchar canciones de amor de los años 70. El amor está de moda otra vez, es un momento mágico. Lo único que sí aborrezco son los narcocorridos y las canciones que glorifican a los carteles.”
Fe, espiritualidad y una vida con propósito

Denisse también compartió que su motor más profundo es su conexión espiritual:
“No podría vivir sin alimentar mi parte espiritual. Incluso acabo de estrenar una canción que se llama ‘Fe’. Todo lo que hago tiene un porqué más allá de lo visible.”
¿Cuál es la canción que mejor la define?
Sin pensarlo mucho, eligió El porqué de mi canto:
“Habla de los desencantos de la vida, pero también de seguir adelante. Dice: ‘quien no lloró alguna vez por un sueño de amor, no podrá entender el porqué de mi canto’… y así es, ese soy yo.”






