top of page

Entrevista en exclusiva Juana Jiménez del Toro

Juana del Toro

Juana Jiménez del Toro mujer trans colombiana siendo una de las pioneras actrices trans y la primer mujer trans en llegar al cine italiano. Donde logró consolidarse en producciones de la RAI.


En exclusiva tenemos a Juana platicando un poco de su trayectoria, logros y lo que se viene para este 2025 en su carrera y más.



Juana cómo fue que se llevó acabo la producción de “Harmonie la reina de la noche”?

Les cuento que Harmonie la reina de la noche, está basada en una historia de la vida real, narra la triste historia de Diana, una chica transgénero que en su infancia fue víctima de violencia sexual por parte de un familiar y de adulta fue víctima dos intentos de homicidio, uno con arma blanca y la otra con arma de fuego. Una historia muy triste pero también de valentía. Contamos con la participación de la leyenda del cine, el señor Franco Nero, y convencerlo para tenerlo en la película no fue fácil, su trayectoria con más de 250 películas y el respaldo actoral para mi ópera prima, era un sueño para mí. Y contamos con la fortuna de aceptar leer el guion, nos dijo que sí. También contamos con otros actores como Mauricio Cujar, el Flaco Solórzano, Pablo Grande y Ángela Schausberger. La película se rodó entre Cartagena y Viena. Además de dirigir, actué en el filme, fue un trabajo arduo, porque al ser mi primera película con la presión de hacerlo todo perfecto, hubo algunas situaciones que pudimos solucionar, y puse en práctica un refrán de uno de mis maestros: “Director es quien lleva el barco al buen puerto”. Y creo que lo hicimos bien porque la película recibió 26 premios a nivel mundial.

 

Fuiste de las primeras actrices trans de Colombia, ¿cómo fue que decidiste dejar la actuación y comenzar con producción?

La actuación siempre ha sido mi pasión. Yo no he dejado de actuar, hace poco terminé una serie que se llama “Christian” para Sky en Europa donde mi personaje tiene 12 capítulos. En “Harmonie” actuó y dirijo, lo mismo en “Caracas Avenue”, la actuación ha sido y es mi pasión y ahora lo más importante con mis producciones es que puedo combinar mi pasión con el sueño de dirigir.

 

Juana del Toro

¿Por qué comenzó tu carrera actoral en Italia y no en Colombia?

Hay un dicho que dice: “Nadie es profeta en su propia tierra” y a mí me cae como anillo al dedo. En Italia hay más inclusión para las chicas trans actrices. Es un país donde los directores y guionistas siempre tiene personajes de chichas transgenero. Yo al comienzo de mi carrera hice una serie donde tenía 4 roles distintos, y uno de era una señora. No siempre las actrices trans hacen su rol como tal, algunos directores desarrollan personajes de mujer de nacimiento. Pero la inclusión hace que siempre en series, películas así sea un personaje pequeño, habrá un espacio para las actrices trans.

 

¿En estos momentos crees que Colombia ya tiene más apertura en todos los sentidos de actuación y producción para la comunidad trans?

Colombia en estos momentos tiene más apertura para las chicas trans en el ámbito de la actuación y producción. Pero le falta todavía, para todos actores de la comunidad Lgbtiq+.  Hubo un boom cuando pasaron una telenovela donde había un personaje de chica trans y otra serie, pero una vez terminó la novela, nunca más la he visto trabajar a estas actrices, no las mencionan, no las contratas en otras producciones. Colombia necesita guionistas que cuente historias que reflejen la realidad, como lo hace el cine, las chicas trans existimos hace muchos años, siempre hemos estado, falta mucha aceptación.

Juana del Toro

¿A qué retos y obstáculos te has enfrentado como productora trans colombiana?

Como productora me enfrento a este nuevo reto, con mi segunda película “Caracas Avenue”, que es superar el anterior filme donde recibí 26 premios a nivel mundial, no es fácil, pero toda mi energía está enfocada en lograrlo. Para esta nueva película ya tenía la experiencia de la anterior, la postproducción la hizo una gran compañía, me rodee de grandes figuras de la televisión colombiana, frente y detrás de cámaras. Me sentí muy segura de la historia, del rodaje y del montaje final. Así que muy pronto presentaremos este nuevo filme que está realizado con alma, cuerpo y corazón.

 

¿Tu producción Caracas Avenue en que te inspiraste? ¿Y por qué?

Esta película es la historia de tres niños de los años 80s, que sufren rechazo familiar por su orientación sexual, son abandonados en la calle y terminan en el mundo de las drogas y una casa de explotación sexual. El sueño americano, como para la gran parte de los latinos es su anhelo, y al llegar a Bogotá su mundo cambia totalmente, perdiéndose en barrio con una problemática social terrible. Me inspiré en vivencias, entrevistamos muchas chicas en las calles, y esa cruda realidad está reflejada en la película, es una historia dura, pero es una realidad colombiana y latinoamericana.

 

Juana del Toro

¿Que se viene para 2025?

Muchos premios de festivales para Caracas Avenue, con la bendición de Dios, así será. Comenzamos a trabajar en el nuevo filme que me llevó por otro camino, el del terror y suspenso, otro género que estoy descubriendo y es un nuevo reto personal y profesional. Lo estamos rodando cerca de la ciudad de Cali.

 

¿Cuál es tu visión y misión como productora?

Continuar haciendo lo que me gusta: Cine. Llevándole al público historias verdaderas que le toquen el corazón, historias que dejen un mensaje positivo, por muy dura y cruel que sea la historia y la narrativa, algo positivo debe llevar, superar los obstáculos de la vida, la resiliencia de la humanidad, la armonía y empatía con el otro. Creo que esa es la misión de cine, presentar una situación caótica que nos puede llevar a la calma.

 

¿Qué mensaje le mandarías a todos los seguidores de ámame trans mx?

Mi mensaje es, que sueñen en grande, que eso sueños los combinen con metas. Si a veces te cierran las puertas, no dejes de luchar que el algún momento te abrirán un portón.

No todo cae del cielo, hay que hacer sacrificios, disciplina, dedicación, pasión y trabajo arduo para hacer esos sueños realidad, en el momento menos esperado. Nunca dejen de soñar en grande, pero sueña con lo que realmente de apasiona, para que tu trabajo nunca sea trabajo, sea tu pasión.


Instagram: @ juanajimenezactriz


Publicar: Blog2_Post

©2022 por Amame Trans. Creada con Wix.com

bottom of page