top of page

El COI analiza excluir a atletas trans de las competencias femeninas: crece el debate sobre inclusión y derechos humanos

Comité Olímpico Internacional (COI) evalúa modificar sus normas de participación, lo que podría implicar la exclusión de mujeres trans de las competencias femeninas en futuras ediciones de los Juegos Olímpicos.

COI, atletas trans, Juegos Olímpicos,  amame trans mx

La propuesta, aún en revisión, ha generado una fuerte discusión entre especialistas en deporte, salud y derechos humanos.



Un cambio que divide opiniones



Según información publicada por The Telegraph, el COI está considerando estudios que sugieren que las atletas trans podrían tener ventajas físicas respecto a las mujeres cisgénero, incluso después de tratamientos hormonales. Estos argumentos han motivado al organismo a revisar los criterios actuales, que hasta ahora permitían competir a las deportistas trans siempre que sus niveles de testosterona se mantuvieran dentro de los límites establecidos.



La nueva dirección de Kirsty Coventry



Bajo la presidencia de Kirsty Coventry, exnadadora olímpica y primera mujer africana en liderar el COI, el organismo busca “garantizar la equidad y la seguridad de las competidoras”. Coventry ha planteado un endurecimiento de los protocolos de elegibilidad, alineándose con decisiones tomadas por otras federaciones, como la Asociación Internacional de Boxeo, que recientemente impuso restricciones similares.


De aprobarse, estas medidas podrían entrar en vigor antes de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, marcando un giro importante en la política de inclusión del deporte olímpico.



Una decisión que preocupa a la comunidad trans


COI, atletas trans, Juegos Olímpicos,  amame trans mx

Organizaciones internacionales, activistas y atletas han manifestado su preocupación ante la posible reforma. Advierten que una medida de este tipo representaría un retroceso en materia de inclusión y derechos humanos, contradiciendo los principios de igualdad que el propio COI ha promovido en las últimas décadas.


Diversas voces también señalan que no existe consenso científico sobre las supuestas ventajas físicas de las mujeres trans, pues los efectos de la terapia hormonal varían en cada atleta y requieren análisis individualizados.



Inclusión vs. exclusión: un dilema global



El debate vuelve a poner sobre la mesa un tema que atraviesa la ciencia, la ética y la identidad: ¿cómo garantizar la equidad sin vulnerar derechos? Mientras el COI continúa evaluando las nuevas normas, el mundo del deporte enfrenta un dilema urgente entre proteger la competencia justa y respetar la diversidad que hoy define al olimpismo moderno.

Publicar: Blog2_Post

©2022 por Amame Trans. Creada con Wix.com

bottom of page