
Diana Sánchez Barrios: Liderazgo, resiliencia y lucha por la inclusión en la CDMX
- Amame Trans
- 31 jul
- 2 Min. de lectura
En la Ciudad de México, el nombre de Diana Sánchez Barrios resuena con fuerza en dos frentes: la defensa de los derechos de la comunidad trans y la representación de comerciantes en el Centro Histórico. Mujer transgénero, activista y hoy legisladora, su historia es un reflejo de resistencia y visibilidad en una sociedad que aún enfrenta grandes retos de inclusión.

Activista y defensora de derechos humanos
Diana se ha consolidado como una de las voces más firmes en la lucha por el reconocimiento de la identidad de género en México. Desde 2014, impulsó acciones para garantizar que las personas trans pudieran rectificar sus actas de nacimiento sin procesos discriminatorios. A través de su organización ProDiana A.C., ha promovido políticas públicas enfocadas en la no discriminación, el respeto a la diversidad y la igualdad de oportunidades.
De las calles al Congreso de la CDMX
Proveniente de una familia vinculada al comercio popular, Diana creció en medio de los retos del trabajo informal en el Centro Histórico. Ese entorno marcó su camino como lideresa de comerciantes, cargo que le permitió visibilizar la importancia del empleo digno y la protección social para quienes sostienen la economía desde la informalidad.
En 2024, dio un paso firme hacia la política como parte de la coalición Va por la CDMX. Tras años de trabajo social, hoy ocupa una curul en el Congreso capitalino, donde integra la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente, llevando al debate temas de inclusión, diversidad y derechos humanos.
Un atentado que no la detuvo
El 17 de octubre de 2024, la activista sobrevivió a un ataque armado en pleno Centro Histórico. El hecho conmocionó a la opinión pública y encendió alarmas sobre la violencia que enfrentan las figuras que luchan por espacios públicos y derechos. A pesar de las lesiones graves, Diana regresó fortalecida a la escena política, reafirmando su compromiso con la defensa de las causas sociales.
Entre la polémica y la resiliencia
Su trayectoria no ha estado exenta de controversia. En 2021 enfrentó acusaciones por extorsión y robo en pandilla, que ella denunció como persecución política. Además, su liderazgo ha estado bajo la lupa por presuntos vínculos con grupos delictivos, señalamientos que rechaza rotundamente.
A pesar de los señalamientos, Diana sigue marcando agenda pública y consolidándose como una figura influyente en la capital, demostrando que ser mujer trans y ocupar espacios de poder es posible, aunque implique romper paradigmas.
Una voz que incomoda y transforma
La historia de Diana Sánchez Barrios es la de una mujer que desafía estigmas, enfrenta riesgos y trabaja para que la diversidad sea reconocida en todos los niveles de la sociedad. Su presencia en la política mexicana abre la conversación sobre la necesidad de un país donde la inclusión no sea una promesa, sino una realidad.