top of page

Christian Chávez lanza Sí: un EP que transforma el dolor en arte y orgullo

Con una trayectoria marcada por la visibilidad, la lucha y la autenticidad, Christian Chávez da un paso más en su carrera con el lanzamiento de Sí, un EP íntimo que desnuda sus emociones más profundas y lo reconcilia con su historia personal. El material ya está disponible en plataformas digitales y se compone de cuatro canciones que, en palabras del propio artista, representan “un viaje de sanación”.

Christian Chávez

Durante la presentación oficial del EP, realizada este lunes en la Ciudad de México, el exintegrante de RBD reveló que todo comenzó con una carta que se escribió a sí mismo: “Fueron cuatro páginas donde me enfrenté a todo lo que no me atrevía a decirme. Y de ahí nació este EP, de querer volver a escuchar mi voz desde la verdad”, declaró.


El arte visual de Sí está en blanco y negro, reflejo del tono introspectivo que atraviesa cada tema. Las canciones “Si te hablara de él” y “Si mañana me voy” ya cuentan con videoclips disponibles en YouTube, fortaleciendo el carácter narrativo y emocional del proyecto.


Christian también habló con honestidad sobre su proceso de crecimiento interno. “He aprendido a agradecer también lo que me dolió. Es parte de quién soy. No hay luz sin sombra. Y por eso este EP es también un ‘sí’ a todo lo que viví”, dijo con voz firme.


Una voz con historia

Christian Chávez saltó a la fama en 2004 como parte de la banda pop RBD, nacida de la exitosa telenovela Rebelde. Pero su impacto trascendió lo musical: en 2007, se convirtió en uno de los primeros artistas mexicanos en declararse abiertamente gay, un gesto valiente oque en su momento sacudió a la industria del entretenimiento latino.


Desde entonces, ha trabajado en visibilizar las realidades LGBTQIA+ a través de su arte, su activismo y su historia de vida. A lo largo de su carrera ha enfrentado discriminación, pero también ha inspirado a miles con su honestidad y fuerza para reinventarse.


Con Sí, Christian no solo regresa a la música como solista, sino que lo hace desde un lugar de verdad y madurez emocional. Este proyecto es una carta de amor propia, un testimonio artístico que habla del dolor, pero también de la esperanza, la reconstrucción y el orgullo de vivir siendo uno mismo.

Publicar: Blog2_Post

©2022 por Amame Trans. Creada con Wix.com

bottom of page