Piloto trans Jo Ellis le dice “nos vemos en los tribunales” a influencer que la difamó
- Juan Carlos RM
- 13 abr
- 2 Min. de lectura
La piloto trans Jo Ellis ha decidido alzar la voz y tomar acciones legales tras ser blanco de una campaña de desinformación y odio. Ellis, miembro de la Guardia Nacional de Estados Unidos desde 2009 y veterana de las guerras de Irak y Kuwait, presentó una demanda en contra del influencer y activista Matt Wallace, quien la vinculó falsamente con un accidente aéreo ocurrido en Washington D.C. a finales de enero.
De acuerdo con la demanda, Wallace afirmó de manera infundada que Ellis piloteaba el helicóptero militar tipo Black Hawk que colisionó con un avión comercial, y lo presentó como parte de un supuesto “ataque terrorista trans”, atribuyéndolo a su “depresión” y “disforia de género”.

Jo Ellis calificó esta acusación como una campaña de difamación “destructiva e irresponsable”, la cual la obligó a tomar medidas extremas para protegerse. Entre ellas, mudar temporalmente a su familia y contratar seguridad privada debido al acoso que recibió tras las declaraciones del influencer.
El caso pone sobre la mesa los peligros reales de la desinformación en redes sociales, especialmente cuando se utiliza para alimentar narrativas transfóbicas. La situación se agravó aún más cuando el expresidente Donald Trump, sin presentar ninguna evidencia, sugirió que el accidente podría estar relacionado con políticas de diversidad en la contratación dentro del ejército.
Este episodio no solo expone la violencia mediática que enfrenta la comunidad trans, sino que también evidencia cómo figuras públicas pueden poner en riesgo vidas reales cuando difunden discursos de odio.
En un momento donde las personas trans están siendo atacadas desde múltiples frentes, la acción legal de Jo Ellis se convierte en un mensaje poderoso: no todo se vale en nombre de la opinión, y la verdad sigue siendo un derecho que vale la pena defender.
En Ámame Trans MX seguiremos informando sobre este caso y otros en los que la justicia y la visibilidad de la comunidad trans están en juego.