top of page

Ethel Cain hace historia en Billboard, pero ¿y las personas no binarias?

El talento de Ethel Cain sigue rompiendo barreras. Su aclamado álbum Preacher’s Daughter logró posicionarse en el puesto número 10 del Billboard 200, un logro histórico que la convierte en una de las pocas artistas trans en alcanzar un lugar tan alto en este ranking musical. Lo más impresionante es que este impulso vino tres años después de su lanzamiento original en 2022, gracias a una edición en vinilo que vendió 37 mil copias físicas, sumadas a 2 mil unidades por streaming.

Ethel Caín

Pero mientras las redes celebraban la noticia, una afirmación comenzó a circular con fuerza: que Ethel Cain era “la primera artista trans en entrar al top 10 de Billboard”. Aunque esta narrativa se viralizó rápidamente desde cuentas como @PopBase, lo cierto es que ni Billboard ni otras fuentes oficiales como @chartdata lo confirmaron. Y lo más importante: no es del todo cierta.


Antes de Cain, ya existían referentes trans y no binarios que habían dejado su huella en la lista. Sam Smith, por ejemplo, se identificó públicamente como persona no binaria en 2019, y sus discos Love Goes (2020) y Gloria (2023) llegaron al puesto 5 y 7, respectivamente. También está Demi Lovato, quien se declaró no binaria en 2021 y alcanzó el número 7 del Billboard 200 con su álbum Holy Fvck. Aunque luego comunicó sentirse cómoda usando también los pronombres she/her, mantiene they/them en su biografía pública.


Estas historias son esenciales porque, según organizaciones como Human Rights Campaign y The Trevor Project, las identidades no binarias forman parte del espectro trans. Incluso Monica Helms, diseñadora de la bandera trans, explicó que la franja blanca central representa a quienes no se identifican dentro del binarismo hombre/mujer.

Ethel Caín

Ethel Cain, por su parte, ya se prepara para lanzar su segundo álbum Willoughby Tucker, I’ll Always Love You en agosto de 2025. Y mientras celebramos su merecido reconocimiento, también es vital ampliar la conversación para incluir a todos los artistas del espectro trans, sin excluir ni invisibilizar a quienes no encajan en categorías binarias.


Porque si de representación se trata, nadie debería quedar fuera.

Publicar: Blog2_Post

©2022 por Amame Trans. Creada con Wix.com

bottom of page