El 90’s Pop Tour hace vibrar el Estadio GNP con nostalgia, éxitos y una nueva era por comenzar
- AmaNota Mx
- hace 11 horas
- 2 Min. de lectura
Una noche cargada de recuerdos, luces, coreografías y corazones noventeros se vivió este fin de semana en el Estadio GNP Seguros, donde el 90’s Pop Tour ofreció por primera vez un espectáculo en ese recinto como parte del cierre del SpeedFest TCR World Tour.

Con un arranque puntual a las 7:30 p.m., el escenario se encendió con la energía de una generación que sigue cantando como si los años no hubieran pasado. Aunque el público no llenó por completo el estadio —a diferencia de las múltiples fechas sold out que la gira ha logrado en la Arena CDMX—, la vibra fue arrolladora: miles de fans coreando, bailando y abrazando recuerdos entre canción y canción.
Un line up de íconos: los 90’s se sienten más vivos que nunca

El espectáculo reunió a un cartel de lujo: JNS, Kabah, Magneto, Mercurio, Caló, MDO, The Sacados, Litzy, Lynda, Benny Ibarra, Erik Rubín, Sentidos Opuestos y el productor y pionero del proyecto, Ari Borovoy. Cada uno trajo al escenario esos himnos que marcaron una época, con arreglos renovados y una producción visual que mantuvo el ritmo de principio a fin.
Canciones como “Amor de papel”, “Candela”, “Antro”, “No te extraño”, “Ámame”, “Colegiala” o “A 1000 por hora” hicieron que los asistentes cantaran a todo pulmón, demostrando que el pop noventero sigue más vigente que nunca.
Del autódromo al pop: una combinación inesperada pero efectiva

Este concierto marcó una colaboración singular con el mundo del automovilismo, al formar parte del cierre del evento deportivo SpeedFest, que inició desde temprano en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Con ello, el 90’s Pop Tour no solo conquistó un nuevo espacio, sino también un nuevo público que se sumó al viaje musical sin frenos.
Luces, pantallas y producción al estilo noventero (pero con todo el power 2025)
La producción no decepcionó: luces, pantallas gigantes, elevadores escénicos y pirotecnia acompañaron cada número musical. La nostalgia no solo se escuchó, también se vio. Desde coreografías clásicas hasta vestuarios que evocaban la estética de la época dorada del pop en español, todo fue diseñado para reconectar con el corazón del público.
¿Una despedida o un nuevo comienzo?

Al final del show, los organizadores agradecieron al público a través de redes sociales por formar parte de esta primera presentación en el Estadio GNP. Aunque no se dio un anuncio oficial de despedida, sí se habló de una nueva etapa para el 90’s Pop Tour, lo que deja entrever que el concepto podría renovarse o reinventarse muy pronto.