Dylan O’Brien y Ponyboi: orgullo, representación y amor fraternal en la pantalla grande
- Juan Carlos RM
- 7 may
- 2 Min. de lectura
Dylan O’Brien está listo para sorprender al público con una nueva faceta en Ponyboi, un drama queer que llegará a los cines este mes de junio. Más allá de lo actoral, su participación en esta cinta también refleja un compromiso profundo con la comunidad LGBTQIA+, una causa que resuena en su propia vida familiar.

En una entrevista reciente, O’Brien compartió lo importante que ha sido para él crecer acompañado de personas queer, en especial su hermano Julz O’Brien, un hombre trans no binario. “Estoy muy agradecido por cómo todo esto ha enriquecido mi experiencia en el mundo”, declaró. Julz, quien se identifica con los pronombres él y elle, ha sido una figura clave en su vida, a quien Dylan describe como su primer gran amigo.
Ponyboi cuenta también con actuaciones destacadas de Victoria Pedretti (The Haunting of Bly Manor), Indya Moore (Pose) y Murray Bartlett (The White Lotus), bajo la dirección de Esteban Arango. La película fue aclamada en Sundance por su representación genuina de personajes e identidades queer, especialmente aquellas poco visibilizadas.
En otra charla con Adobe, O’Brien confesó que antes de sumarse al proyecto, tenía un conocimiento limitado sobre las experiencias intersex. “Fue algo que me abrió los ojos. River (el protagonista) ahora es una persona muy importante para mí. Sé que esa amistad durará toda la vida”, compartió con sinceridad.
El protagonista y guionista, River Gallo, define Ponyboi como una cinta que celebra a quienes desafían las normas: “Está hecha para los intersex rebeldes, muñecas, inadaptados y forasteros”. Su narrativa es un canto de libertad y representación para quienes muchas veces han sido marginados en el cine tradicional.

Pero Ponyboi no es el único proyecto de Dylan con enfoque LGBTQIA+. También protagoniza Twinless, un drama que explora el duelo y las conexiones inesperadas, bajo la dirección de James Sweeney. La cinta se estrenará en septiembre y ya conquistó al público en Sundance, donde recibió el Premio del Público y una calificación del 95% en Rotten Tomatoes.
Entre la pantalla y su vida personal, Dylan O’Brien se ha consolidado como un aliado visible y comprometido. Su apoyo a la comunidad queer no solo se queda en sus personajes, sino que nace desde su historia familiar, celebrando con orgullo y amor a quienes lo rodean.