
Drácula: la oscuridad regresa al cine este 14 de agosto
- AmaNota Mx
- 30 jul
- 2 Min. de lectura
La espera casi termina. El mito inmortal vuelve a la pantalla grande con una propuesta que promete estremecer y seducir: “Drácula”, la nueva película dirigida por Luc Besson, llegará a los cines de México el próximo 14 de agosto, posicionándose como uno de los estrenos más esperados del año.

Inspirada en la obra clásica de Bram Stoker, esta adaptación no se limita a contar la historia conocida, sino que nos sumerge en los orígenes del Príncipe Vlad, un hombre marcado por la pérdida y la desesperación, cuya rebelión contra Dios lo convierte en el vampiro más temido de la literatura y el cine.
Un amor prohibido, una maldición eterna
“Drácula” promete ser más que una historia de horror: es una tragedia romántica que explora la oscuridad del alma y el costo de amar más allá de la muerte. Con un elenco de lujo encabezado por Caleb Landry Jones —ganador en Cannes y protagonista de DogMan— y el dos veces ganador del Óscar Christoph Waltz, esta producción conjuga intensidad emocional, estética gótica y un guion que reinventa el mito vampírico para las nuevas generaciones.
El sello Besson: arte, emoción y atmósfera única
Luc Besson, creador de clásicos como El Quinto Elemento y León: El Profesional, imprime a esta película una visión épica, inspirada incluso en la sensibilidad musical de Billie Eilish, lo que marca un tono emocional inesperado en el género. A esto se suma una banda sonora original de Danny Elfman y paisajes sobrecogedores filmados en Finlandia, convirtiendo la experiencia en un viaje sensorial de principio a fin.

Un estreno monumental
Producida por EuropaCorp y LBP Productions, y distribuida en México por Zima Entertainment, “Drácula” no es solo un relato, sino una experiencia que combina terror, pasión y belleza salvaje.
📅 Estreno: 14 de agosto de 2025
🎬 Director: Luc Besson
🎭 Protagonistas: Caleb Landry Jones, Christoph Waltz
¿Estás listo para enfrentarte al amor que condena para siempre?
Este agosto, el cine se convierte en un templo de oscuridad.