
17 de mayo: Contra la transfobia, por la vida y la dignidad trans
- Amame Trans
- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Cada 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, una fecha que marca la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la OMS en 1990. Pero más allá del gesto histórico, la realidad nos exige mirar con lupa una violencia que persiste y que, en México, cobra vidas: la transfobia.

Ser trans en México: vivir con miedo no debería ser normal
Aunque en papel se presume que hay avances en materia de derechos, la comunidad trans —en especial las mujeres trans— sigue enfrentando un panorama brutal: crímenes de odio, exclusión laboral, discriminación médica, violencia institucional, discursos de odio… y silencio.
México sigue figurando entre los países con más crímenes contra personas trans en América Latina. Y muchas veces, esos crímenes no tienen nombre, ni justicia, ni castigo. La transfobia no solo mata físicamente, también borra identidades, sueños, trayectorias y posibilidades.
No basta con “aceptar”, hay que garantizar derechos
No es suficiente con que nos “acepten” en espacios. La lucha va más allá de la tolerancia. Necesitamos leyes que se cumplan, acceso real a la salud, oportunidades laborales sin discriminación, respeto a nuestra identidad en todos los niveles… y sobre todo: seguridad para vivir.
Este 17 de mayo no se trata solo de poner un post o una bandera. Se trata de recordar que ser trans no es un riesgo, la transfobia sí lo es. Se trata de gritar por quienes ya no están y también por quienes hoy caminan con miedo, pero siguen caminando.
En Ámame Trans MX decimos fuerte:

No pedimos permiso para existir. No nacimos para escondernos. Hoy, como todos los días, estamos aquí: visibles, resistentes y listas para seguir luchando.